Ir al contenido

Noticias más leídas

Para continuar volando muy alto

El Club de Planeadores Otto Ballod ha sido designado para la realización del Campeonato Panamericano de Vuelo a Vela, que tendrá lugar el próximo mes de diciembre, como también el Campeonato Nacional de la misma disciplina en el mes de enero de 2018.

Todo ello fue confirmado por el presidente de dicha entidad chavense, Daniel Dekker, quien en charla con LA VOZ DEL PUEBLO destacó que “gracias a Dios la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) nos ha designado sede del Panamericano, el cual se iba a llevar a cabo en una parte desértica de San Luis, pero no prosperó y se designó a nuestro club”.

Para esta competencia “se invita a Canadá, Estados Unidos, Brasil, Colombia y Chile, además de algunos pilotos europeos que convocará la Federación” y que participarán con los pilotos argentinos.

En ese sentido, Dekker detalló que “será con un máximo de cuarenta pilotos en dos categorías, una estándar con planeadores Jantard y la otra es libre con ASW20. De nuestros planeadores, el ASW20 ya lo solicitó Egon Rend de Brasil que vendrá con un planeador nuevo para volar luego el Nacional, y por los dos Jantard están interesados pilotos chilenos para alquilarlos”.

En cuanto a la organización, el presidente del Otto Ballod dijo que “será muy parecida a la del mundial. Las autoridades se establecerán a través de la FAVAV, y la fecha será desde el 27 de noviembre, que incluirá una semana de entrenamiento, hasta el 16 de diciembre, con 15 días de competencia oficial”.

Por otra parte, en enero de 2018 “tendremos el Campeonato Nacional de las dos clases mayores, es decir planeadores de 15 metros y clase libre de mayor envergadura, que será desde el 14 al 28 de enero. También están invitados los pilotos brasileños y chilenos y se espera que haya varios planeadores de última generación”.

Dekker destacó que estas designaciones “nos toman con mucha alegría y mucha responsabilidad, ya que en muy poco tiempo tendremos dos campeonatos muy importantes, que como siempre se refleja en el movimiento que da a la ciudad”.

Por último, recordó que recientemente se realizó la renovación de autoridades de la FAVAV. Quedó como presidente José Damiano, y lo importante es que como vocal ingresó el doctor Juan Souza, de Adolfo Gonzales Chaves.

Comentarios

Te puede interesar