Ir al contenido

Noticias más leídas

Informe Agrometeorológico: junio 2017

De acuerdo con los registros de la Chacra Experimental Integrada Barrow, las lluvias de Junio superaron en 88% del valor normal. En este primer semestre se lleva acumulado 462,5 milímetros, siendo lo normal para este período de 391,4 milímetros, marcando un exceso de 71,1 milímetros. El día más lluvioso fue el martes 27, con 42,7milímetros. En cuanto a los registros térmicos, las temperaturas tanto en el abrigo como en la intemperie fueron superiores a lo normal.

 

La temperatura máxima más elevada, se registró el domingo 25 con 22°C, mientras que la temperatura mínima más baja, fue el martes 20 con -4.1°C. 

Hubo 20 días en que la temperatura máxima superó los 13°C. 

Se anotaron cuatro heladas meteorológicas, en tanto que a la intemperie y a 5 centímetros de altura, se produjeron 7 heladas agronómicas, con intensidades de -0,8 a -5,1°C. Esta última ocurrió también el martes 20. 

El viento fue superior a lo normal, con dirección más frecuente de los sectores oeste y noroeste. El día más ventoso correspondió al día domingo 18 con 56 km/h de promedio diario. 

El día más largo fue el lunes 5, con 9.4 horas-sol. 

En resumen, junio fue más lluvioso y cálido que lo normal. 

 

Incidencia agronómica 

Las lluvias favorecieron la recarga de perfiles de suelo, al mismo tiempo que incidieron negativamente en la recolección de los cultivos de gruesa mas retrasados. 

* Ingeniera agrónoma Marta Renée Borda. Agrometeorología CEI Barrow

 

Comentarios

Te puede interesar