Ir al contenido

Noticias más leídas

Compromiso de concejales para gestionar por pensiones denegadas

Vecinos de nuestra ciudad mantuvieron una reunión con concejales de los distintos bloques con el fin de exponer sus casos en torno a la solicitud de pensiones no contributivas que les fueron denegadas o bien que se encuentran demoradas. Ante los diferentes planteos, los ediles se comprometieron a acompañar cada uno de los reclamos.

Ayer, en la Secretaría del Concejo Deliberante, se pusieron de relieve seis casos, aunque se prevé que serían más la cantidad de personas o familias que se encuentran en la misma situación.

A la reunión asistió la abogada Patricia Olagaray, quien fue convocada desde el Frente Renovador para que actúe como asesora legal.

Los concejales se comprometieron a acompañar el pedido efectuado por los vecinos. Particularmente, Horacio Espeluse, edil de Cambiemos, tomó nota de cada uno de los casos y le trasladará esa información a Lucía Rodríguez, articuladora local del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, para que tenga intervención.

Luego de la reunión, los concejales Julio Federico (Frente Renovador), Mercedes Moreno (Frente para la Victoria) y Horacio Espuluse (Cambiemos) hablaron con la prensa y detallaron aspectos relacionados al encuentro.

 

Casos particulares

En primer término, el edil de Cambiemos manifestó que “atendimos los planteos de cada una de las situaciones en particular, ya que no todos los casos son iguales”.

Espeluse indicó que hay solicitudes de pensiones no contributivas que fueron denegadas y otras que se encuentran demoradas por cuestiones burocráticas. Los planteos recibidos, según el concejal, serán puestos en conocimiento de Lucía Rodríguez, del Ministerio de Desarrollo Social de Nación. “A partir de ahí, vamos a tratar de colaborar con estas personas”, expresó.

Por su parte, Federico mencionó que “conocemos las familias que piden la pensión. Sabemos bien que son casos reales. Hay anotados seis casos, pero nosotros tenemos que son 15. Por eso, vamos a hacer dos tandas de reuniones”.

A su turno, la concejala del Frente para la Victoria, Mercedes Moreno, expresó que “pensamos en trabajar caso por caso, que es lo que estamos haciendo. Pero en definitiva se necesita una legislación más amplia de lo que hay ahora para lo que son las pensiones por discapacidad y que se dé en el marco de la Convención para las Personas con Discapacidad”

“Me parece que hay que entender a las pensiones como un soporte y una ayuda del Estado para aquellas familias que tienen una persona con discapacidad, independientemente del ingreso económico que tengan”, dijo.

Finalmente, la doctora Olagaray puntualizó que se evalúan todos los casos de forma particular. “En algunos se podrá pedir el desarchivo de las actuaciones y recuperar el beneficio, mientras que en los casos denegados, por la vigencia del decreto 432 del 97, habría que recurrir al amparo, una acción que se resuelve bastante rápido”, aseguró.

Comentarios

Te puede interesar