El interbloque Cambiemos ratificó hoy su decisión de avanzar con el tratamiento de proyectos que proponen la expulsión de la Cámara baja del diputado y exministro kirchnerista Julio De Vido (FpV-PJ).
Durante una conferencia de prensa brindada en el Salón Pasos Perdidos, los legisladores anunciaron que las iniciativas comenzarán a ser tratadas en la Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por el diputado Pablo Tonelli, el próximo miércoles 19 de julio .
Por su parte, el presidente de la bancada Pro, Nicolás Massot, criticó el pedido de sesión especial del frente 1País para tratar la “renuncia” a los fueros, al decir que “es una de las maniobras bochornosas y electoralistas a las que nos tiene acostumbrados el diputado Sergio Massa”. “Busca explotar un rédito electoral en la Casa del pueblo”, y lo calificó como “jefe de la banda” en alusión a su paso por la Jefatura de Gabinete durante la primera presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, cuando fue “jefe” del entonces ministro de Planificación Federal.
“Massa se niega a seguir hablando y se empeña en ocultar. Queremos saber qué es lo que vio, qué es lo que escuchó. Sergio Massa fue el jefe de la banda. Fue jefe de Gabinete durante el gobierno y jefe de Julio de Vido”, disparó el titular del bloque macrista.
Además, volvió a cuestionar al massismo porque “votó con De Vido en contra del artículo 37” de la ley de Responsabilidad Penal Empresaria. “Nosotros no nos vamos a prestar, no lo hemos hecho antes y no lo vamos a hacer ahora. Queremos descubrir la verdad”, expresó.
Por su parte, el diputado Fernando Sánchez (CC-ARI) subrayó que este paso no sería “necesario” si “la Justicia hubiese hecho su trabajo” en enviar a la Cámara el pedido de desafuero. Señaló que “son contados con los dedos de las manos” los antecedentes que existen sobre expulsiones de diputados, pero aseguró: “La sociedad se está preguntando qué hacemos con el ministro más corrupto de la historia argentina”.
“No es digno de ser miembro de esta Cámara –agregó- y no lo queremos como miembro por los delitos que cometió. La sociedad no lo quiere como representante”, continuó y aclaró que Cambiemos no busca discutir ya el desafuero, sino que “este interbloque quiere a De Vido fuera de la Cámara, que pierda su cargo”.
Entretanto, el legislador Miguel Bazze (UCR) sostuvo que “la decisión de Cambiemos es avanzar en la exclusión de De Vido, porque no podemos compartir este cuerpo con alguien que tiene la cantidad de causas que tiene”. En referencia a las supuestas amenazas de “carpetazos” por parte de Julio de Vido, el radical pidió: “Si él tiene cuestiones que denunciar, tiene que hacer las denuncias correspondientes”.
El próximo miércoles Asuntos Constitucionales tendrá en el temario los tres proyectos de Cambiemos, presentados por Elisa Carrió (CC-ARI), Eduardo Costa (UCR) y Silvia Lospennato (Pro), que proponen apartar a De Vido, conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Constitución Nacional. También se considerará una iniciativa de la izquierda que plantea la suspensión y el desafuero del exministro.