“Tomo esto con mucha satisfacción y orgulloso de encabezar nuevamente la lista como en 2013, y defenderé la camiseta como lo hice desde entonces, tengo muchas ganas de volver al Concejo Deliberante.
“En mi caso se extraña la actividad como concejal, porque me gusta mucho la tarea legislativa, como también la ejecutiva ya que son dos cosas que están ligadas, pero que marcan su diferencia en la vida cotidiana, pero donde el intendente crea que tenga que estar desde el punto de vista político ahí estaré, colaborando para que todos tengamos un distrito mejor.
“En esto todos respondemos a un proyecto que lleva adelante el doctor Marcelo Santillán y todos somos auxiliares colaboradores, por lo tanto ya sea el Concejo Deliberante como el Departamento Ejecutivo no hace a la jerarquía y todos estamos en un pie de igualdad en lo que respecta a colaborar con este proyecto, por lo tanto donde esté me siento cómodo.
“Falta un mes para las elecciones y en política es mucho, porque trabajar en ese tiempo antes de las PASO es una tarea ardua, hay que recorrer un poco más, estando en gestión me parece que es más fácil porque es un trabajo que se hace a diario, de recorrer las obras, los barrios, charlar con el vecinos. Ya nos verán en la calle, vamos a profundizar la propuesta que le presentamos a la ciudadanía en 2015, la cual se viene cumpliendo en tiempo y forma y con nuevos objetivos de cara a los dos últimos años de gestión”.
ETHEL DEL LUJAN DIEZ (CAMBIEMOS)
“Vengo participando en el PRO y Cambiemos desde la elecciones pasadas en forma de colaboración, y sinceramente comencé a trabajar dado que pertenezco al sector del campo, como también al comercio, y tengo participación en instituciones desde hace varios años, como así también en la parte social fuera de la política.
“Pienso que si se pudiera llegar a tener una representación en el Concejo Deliberante se podrá aportar la experiencia y estar cerca de las necesidades de la gente, de los distintos sectores, ya sea barrios, escuelas, instituciones, dado que también doy clases y sé de las necesidades fundamentalmente de las escuelas rurales.
“Mi idea es que si bien voy por Cambiemos y si llego a ingresar como concejal, entiendo que una vez dentro del legislativo no debemos ver el partido, sino la necesidad de la gente.
“Veo que Gonzales Chaves está un poco quedado, quizás nos esté absorbiendo Tres Arroyos que es una ciudad grande, por lo tanto se necesita más trabajo para que la gente esté mejor.
“En las elecciones pasadas quedamos en tercer lugar, ahora la expectativa es mayor y esperamos reunir los votos suficientes para lograr una banca, esto lo veo como una rica experiencia porque me gusta el trabajo en política y fundamentalmente el trato con la gente, que en mi caso lo he venido haciendo en lo particular a través de la participación en instituciones”.
ADOLFO BRITOS (CONSTRUCCION SOCIAL PARTICIPATIVA)
“En reunión con el grupo de trabajo se revaloró la tarea que hemos llevado a cabo durante estos cuatro años y se consideró que debemos seguir, no fue fácil y se depositó la confianza en Gabriela Durá y yo.
“La idea es que se puedan mantener las bancas para seguir poniendo otra voz en el Concejo, como se hizo llevando la impronta de lo que pensaba el común de la gente y estoy muy agradecido por la decisión del grupo.
“El trabajo en el deliberativo es un poco difícil, somos una fuerza que tenemos dos bancas representadas y nos tenemos que mover a la altura de los otros partidos que tienen cinco ediles cada uno, pero lo bueno de todo esto es contar con un equipo atrás que te va apuntalando con información. El trabajo nuestro fue un poco más tranquilo porque ya veníamos en consenso con el grupo de trabajo y después estaba el hecho de exponer lo que la gente siente en la calle y la misma nos fue tomando más confianza y nos acercaban inquietudes.
“Lógicamente el trabajo en campaña trae aparejado otras cosas que tienen que ver más con lo político en sí, pero debemos de tratar de no perder el rumbo o desviarnos en el trabajo que venimos haciendo, manteniendo un voz alternativa dentro del recinto con argumentos sólidos.
“Como grupo entendemos que podemos mantener al menos las dos bancas, donde quizás por el reconocimiento a lo hecho vemos que estamos bien posicionados, cosa que la gente nos lo dice en la calle y será la que decida, respetando lo que suceda”.
JUAN PEDRO DAHUL (UNION VECINAL)
“Tomo esto con muchas ganas, contento porque dentro de la Unión Vecinal mis compañeros han considerado que era un buen momento para que vaya como candidato, y con expectativas para que podamos renovar las dos bancas que dejan los compañeros concejales.
“Vengo trabajando en política en esta fuerza desde 2009 aproximadamente, participando en alguna lista para el Consejo Escolar, y me llevó a hacerlo cuando comencé a participar en mi especialidad que fue el deporte, haciéndolo en su momento con quien era el director de Deporte municipal, Ernesto Chiodi, donde realizamos un buen trabajo, como también estuve como director de Deportes en la gestión del doctor José Martínez, y es ahí donde uno puede visualizar las problemáticas de las distintas edades, siendo una linda experiencia.
“Creo que estamos en un momento difícil en lo económico por el contexto nacional, se está transitando un período donde a mí me gustaría que se hubieran continuado algunas obras que están paralizadas, también vemos que existen algunos problemas económicos en el municipio.
“Los esfuerzos están dados en renovar las bancas que se dejan vacantes y trabajar con la lista que hemos conformado, que a mi entender es la que representa a Gonzales Chaves, donde hay gente nueva y otra con experiencia, y agradecemos la participación porque la verdad que cuando fuimos a buscar a alguien se mostró interesado y motivado en participar, lo cual es muy valioso en estos tiempos donde hay gente que descree de la política, pudimos formar una buena lista que representa diferentes sectores.
“Pido al electorado que vote por las opciones que se presentan en el distrito, siendo el momento de pensar en qué futuro se quiere para Gonzales Chaves, siendo nosotros una de las cinco opciones que hay”.
MARIELA JORGE (1PAIS)
“Esta candidatura la tomo con el impulso de siempre, de querer trabajar como lo venimos haciendo desde nuestro espacio en forma continua, esto no se engloba solo a la campaña en sí y la candidatura, somos un equipo de trabajo.
“Estamos encolumnados dentro de un espacio que es mucho más grande, con diputados y senadores provinciales y nacionales, apoyados desde otras esferas con respecto a lo que propongamos a realizar a nivel local.
“En referencia al aspecto político digo que el ambiente está raro, se da un escenario diferente con un Partido Justicialista dividido por los candidatos y en nuestro caso estamos conformando un frente denominado 1País, integrado por el Frente Renovador y el GEN, y creo que se dará un escenario de tercios donde habrá que ver lo que pasa, todavía falta.
“A nivel local hemos venido teniendo un crecimiento, hay gente que ya no está pero otra se ha sumado, particularmente hemos estado trabajando intensamente muy cerca de las instituciones, se han hecho algunos logros como subsidios y gestiones con lo que hemos podido ayudar.
“En 2013 nos faltaron sólo 90 votos para lograr la banca y esperemos que esta vez lleguemos, estoy muy confiada en que la gente nos va a responder y nos va a llevar al Concejo Deliberante por lo cual tanto venimos trabajando, creo que estaría bueno que lo logremos porque se necesita una mayor representatividad en el Concejo para que mayor parte de la población esté representada
“Venimos con una impronta en la forma de trabajar que es no confrontativa, que puede ayudar mucho al Concejo, nuestra intención es ser siempre constructivo desde las propuestas y no poner palos en la rueda, si bien no ser confrontativos no significa no ser vehementes y terminantes en lo que consideremos necesario corregir o cambiar. Entiendo que hace falta una impronta para dejar de trabajar sólo desde el recinto y estar mucho más cerca de la gente y las instituciones, que son realmente los que necesitan estar representados dentro del Concejo.
“Comienza la campaña y lo haremos con propuestas y tratando de estar exclusivamente cerca de la gente y las instituciones para que nos marquen la agenda a programar para trabajar en el futuro. Esperamos poder trabajar desde el Concejo Deliberante para poder desarrollar la representación de los vecinos de la manera que queremos hacerlo”.