Ir al contenido

Noticias más leídas

La Feria de Ciencia sigue creciendo

En instalaciones del salón de usos múltiples de la Escuela Secundaria Nº 3 se llevó a cabo la Feria Distrital de Ciencia, Arte y Tecnología 2017, que tuvo más de cuarenta proyectos.

El intendente municipal, Marcelo Santillán, concurrió junto a la secretaria de Hacienda, Ana Ferrario, y la directora de Cultura y Educación, Natalia De Francisco. Asimismo se hicieron presentes funcionarios que integran el Departamento Ejecutivo y el Concejo Deliberante, para acompañar a los organizadores y participantes del encuentro.

Entre las autoridades de Educación se hizo presente la inspectora jefe distrital, María José Ochogavía; el presidente del Consejo Escolar, Mariano Rastelli; la coordinadora distrital de Feria, Ciencia, Arte y Tecnología, Leonor Ebbens, además de inspectores de las diferentes ramas y niveles educativos.

En la oportunidad fue la directora del establecimiento anfitrión, Nadia Goycoa, quien dio la bienvenida a todos los alumnos de diferentes establecimientos educativos que se hallaban presentes, como así también a las autoridades municipales y educativas.

Luego de entonarse las estrofas del Himno Nacional Argentino, usó de la palabra la inspectora jefe distrital, María José Ochogavía, destacando que “estamos mostrando a la comunidad la labor pedagógica que cada una de las instituciones educativas ha venido desarrollando desde el inicio del ciclo lectivo, cada escuela está mostrando las propuestas de investigación e indagación, los proyectos pedagógicos que se están trabajando en este ciclo convocados en lo que es hoy la feria”.

Entre otros conceptos indicó que “el eje temático que este año nos convoca en el trabajo es la problemática ambiental, quizás es un tema que de algún modo hemos estado abordando desde inicio de ciclo tratando de pensar y hacer educación en los nuevos contextos naturales y sociales, otros temas y otros proyectos también forman parte de esta gran muestra, que son problemáticas que nos ocupan y hacen al aprendizaje de los chicos”.

Para Ochogovía “lo que debemos de revalorizar en esta instancia es la posibilidad de compartir con otro lo que aprendemos y que hacemos en la escuela. Este trabajo ha sido coordinado por la profesora Leonor Ebbens y vemos que el espacio nos queda chico y no nos preocupa porque de algún modo esto es una fiesta, estamos festejando y pensando en un lugar más grande porque el desafío del año anterior fue con 18 proyectos. Hoy cada institución está aquí presente desde Nivel Inicial hasta superior y hay más de cuarenta proyectos mostrándose en esta instancia, donde se ha trabajado en equipo, no solamente las instituciones educativas, sino abordando una problemática en el territorio, como es la ambiental”.

Comentarios

Te puede interesar