Aunque el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, trató ayer de acotar a un “pensamiento” personal la intención de quitar los promedios del descenso, el sistema que impuso Julio Grondona en 1983 fenecería en 2020.
“Estoy de acuerdo pero cuando sean 22 los equipos”, respondió ante una consulta Alejandro Nadur, el titular de Huracán que viene penando para zafar de la pérdida de categoría y que todas las veces que descendió fueron efecto de los promedios.
Nadur pareció blanquear un torneo futuro con 22 equipos y que todo se defina por puntos sin incidencias en performances anteriores.
Tapia se consolidó como postulante al cargo de la AFA gracias al interior y al ascenso, que luego se transformó en Ascenso Unido, la plataforma que la mayoría de los dirigentes de Primera División no pudieron frenar.
La primera mención para eliminar los promedios en estos tiempos partió del Nacional B, donde confluyen metropolitanos y de tierra adentro, habida cuenta de que el próximo torneo tendrá seis descensos.
“Por ahora no”, les respondieron a la propuesta, aunque todavía resta definir cuál será el sistema: si todos por promedio o cuatro y dos por promociones.
Aunque con los promedios se fueron los grandes River, Racing e Independiente, son los chicos los que suelen penar.
Tapia tiene mucho por delante y ya tomó medidas que separan las aguas entre grandes y chicos: la eliminación del 225, que por lo general beneficia a los que acostumbran tener jugadores en el seleccionado. (DYN).