La Cámara Nacional Electoral confirmó que una lista de precandidatos, conformada en su totalidad por mujeres, no podrá competir en las próximas elecciones internas.
La Justicia ordenó, por mayoría, a partir del voto de los jueces Alberto Dalla Via y Martín Irurzun la adecuación de la lista “Ciudad Futura” de Santa Fe y argumentó que la presentación del espacio feminista no respeta la “participación igualitaria”.
Entre los fundamentos se indicó que “si bien es cierto que la ley 24.012 se sanciona en resguardo de los derechos de las mujeres a gozar de iguales oportunidades que los hombres en la postulación para cargos electivos, ello no implica que no deba resguardarse idéntico derecho para los hombres. Máxime a la luz del artículo 37 de la Constitución Nacional, que garantiza iguales derechos a ambos sexos, sin ningún tipo de diferenciación”.
El juez Santiago Corcuera, por su parte, emitió un voto en disidencia, en el cual expresó que “las cuotas de género se han constituido en mecanismos concretos que definen un piso mínimo y no un techo para la participación política de las mujeres”.
Caren Tepp, que encabeza la lista acompañada por a la periodista Beatriz Priotti y la abogada de Derechos Humanos Gabriela Durruty, indicó que el fallo es “triste, lamentable y medieval” y que “la legalidad es una cuestión de poder y no de justicia”.
Las integrantes de “Ciudad Futura” anotaron “bajo rebeldía” a cinco candidatos masculinos que, en caso de llegar al Congreso, dejarían su lugar a las mujeres que los siguen en la lista.