Ir al contenido

Noticias más leídas

La fiesta empieza a la salida

Las mujeres detallan algunas cuestiones que les “encantaron”. Los micros que trasladaron a ambos contingentes de Tres Arroyos las fueron a buscar, uno a la puerta del IPS en la avenida Moreno y otro por la del Sindicato de Empleados Municipales. El colectivo que las trasladó a los jubilados docentes y auxiliares era 0 kilómetro y una vez que lo abordaron las recibieron con café y “dejaron a disposición de quien quisiera servirse la infusión”, señalan las mujeres. Pasando Necochea les habían informado las habitaciones que iban a tener y cómo se distribuirían en las mismas.

Un grupo de coordinadores los esperaban en el hotel Gran Mar del Plata, las señoras destacan que “ni bien llegamos con mucha organización nos distribuyeron en las habitaciones, tomamos la merienda y a la noche fuimos a cenar a Montecatini”. Sonia asombrada cuenta que “nadie sabía cómo iba a ser la cena y los almuerzos. Cuando llegamos todo era a la carta, sólo para el IPS y en el lugar estaban los contingentes del Instituto”. Graciela acota, “cuando se llenaba un Montecatini nos llevaban a otro para que nadie se quedara sin lugar ni estuviera esperando”. 

Sonia con mucho entusiasmo describe el menú, “teníamos entrada, plato principal, postres y no nos alcanzaron los días para probar todo, faltaba la fruta en los desayunos para creer que estábamos en Brasil”. Del hotel Fabiana dice, “todo impecable, las habitaciones, la organización, el funcionamiento de los ascensores, en los baños secador de pelo, calefacción muy buena -casi excesiva señala- y en ningún momento nadie nos pidió un centavo para nada, el que gastó es porque quiso”. 

El IPS incluyó una excursión gratuita al Museo del Mar y luego ofrecieron un City Tour por la calle Güemes, Juan B. Justo, La Gruta, el Puerto, la costa y Sierra de los Padres con un costo muy bajo de 300 pesos por persona “que también subvencionó el IPS”, indica Sonia. 

Fabiana con picardía cuenta que “la mayoría éramos mujeres, en el hotel había coordinadoras que organizaban entretenimientos e invitaban a jugar a todos, además “nos acercaban dos diarios uno de capital y otro nacional, “para mí -expresa Graciela- era muy importante estar informada, así que me iba a leer los diarios tranquila al comedor”. 

La última noche era de bienvenida y despedida. En el comedor del hotel Gran Mar del Plata se llevó a cabo el show en la que hubo un cantante, chacareras, folclore y ruedas familiares de baile “muy buenas y divertidas”. Con mucha gracia Fabiana cuenta “la cosa es que no te sacaran el marido a bailar porque había pocos hombres (risas)”. 

 

La organización 

Las tres señoras subrayan lo importante de la organización y lo “increíble” de la camaradería, “una familia completa, nos saludábamos cada mañana al levantarnos, compartíamos las compras y la opinión de las mismas” risas. En Montecatini a las personas que no podían subir escaleras le daban lugares abajo, lo mismo pasó en el hotel con las habitaciones”. Graciela enfatiza, “ya nos anotamos para los próximos viajes” y Fabiana describe la humanidad de la joven que coordinaba al contingente, “nos hizo emocionar cuando nos dijo: estoy trabajando gracias a ustedes que se lo ganaron porque fueron los primeros que trabajaron para darme este oportunidad laboral”. 

Graciela sostiene que la buena experiencia “también sirve para la charla en las reuniones con la familia de los domingos, en los grupos de amigos, sirve para el boca a boca y la idea es que puedan sumar también las localidades”. 

Las tres viajeras no dejan de agradecer a Jorge Cepeda y el equipo de referentes del IPS local, así como a Pablo Carrera, “nos mantuvieron siempre informados, nos acercaron todo lo que necesitábamos, excelente predisposición de todos, muy amables y buenas personas”, aseguraron. 

Basta escucharlas, mirarlas, irradian alegría, destellas felicidad, sienten que trabajaron y el tiempo de descanso llegó con este “premio”. Recomiendan la experiencia, describen cada detalle de la misma, tanto que reconocen que se necesitarían muchas páginas del diario para poder plasmar lo vivido. 

 

El IPS te lleva de viaje

El Programa Turismo Grande que lleva a delante el Instituto de Previsión Social tiene como objetivo el de brindar  la oportunidad a la gente jubilada de esa caja para que pueda viajar. A fin de año 160.000 jubilados del IPS de la provincia de Buenos Aires habrán recorrido diferentes lugares seleccionados. Los centros turísticos visitados son Villa Carlos Paz, Buenos Aires y Mar del Plata y a partir de septiembre agregarán las Termas de Carhué. La idea de Turismo Grande es devolver algo a los que trabajaron y dieron mucho por el país, no sólo brindar el viaje sino que lo disfruten. El objetivo es que “tenga una vuelta desde el Estado”. 

También el IPS quiere fomentar el turismo en la provincia, por esa razón las empresas de trasportes son bonaerenses, las empresas de turismo son de cada lugar, las coordinadoras, los restaurantes y los hoteles entre otros servicios, todos de las ciudades elegidas como centros turísticos para el programa. 

En la página del IPS los interesados pueden anotarse,  tiene prioridad los que nunca viajaron, luego los que lo hicieron una y dos veces o más, en ese orden. “Le decimos a todo el mundo, anótate, no te podés perder el próximo viaje que es a Buenos Aires, o a cualquier lugar donde organicen”, coinciden en recomendar. “Me encantó la idea de ir con mi marido”, cuenta Fabiana, que explica “se puede llevar un acompañante, no necesita ser jubilado, o del IPS , hubo gente que viajó con nietos o hijos”.

Comentarios

Te puede interesar