Ir al contenido

Noticias más leídas

“Tarde piaste”

Señora directora: 

Después de analizar los resultados de las PASO en Tres Arroyos he llegado a las siguientes conclusiones. 

El señor intendente, estando enquistado en el poder durante cuatro períodos (un disparate), ahora se da cuenta que hay que hacer una autocrítica (aún no la escuché ni la leí), y que debe hacer una reestructuración de su administración, como dice el dicho: “tarde piaste”. La verdad… debería comenzar por él. 

Es bien sabido que los pañales se cambian con prontitud, de lo contrario, acarrean problemas y con una condición primordial: no son reutilizables. 

El Parlamento debería ser el encargado de legislar al respecto, limitando las candidaturas de aquellos funcionarios que ya han pasado por la actividad pública reiteradamente. Ponerles un coto, un tope a sus mandatos. 

Hoy me llena de asombro observar cómo algunos funcionarios y en todos los niveles, con total desparpajo y facilidad se reinventaron, con verso quizás renovado, queriendo explicar lo inexplicable de su triste derrota. 

Cuánta razón tenía Martín Fierro cuando decía aquello de “si la vergüenza se pierde, jamás se la vuelve a encontrar”. 

El señor intendente se “sorprende” porque el Movimiento Vecinal perdió en Claromecó. La verdad… ¡tendría que sorprenderse si hubiese ganado! 

Si no me traiciona la memoria, el señor Sánchez está como intendente desde el año 2003, y puedo decir con total seguridad, ya que soy habitante residente de Claromecó, que jamás convocó a una reunión abierta a los vecinos para ver las necesidades de la localidad. 

Quisiera preguntarle al señor intendente y a su grupo de trabajo, qué obras de importancia llevaron para Claromecó. Les recuerdo que las dos obras de mediana magnitud (Terminal de Micros y Centro de Salud Dr. Abad), fueron realizadas con la venta de terrenos de propiedad del municipio. 

Pero queda demostrado que por su sola acción, les es prácticamente imposible pronunciarse al respecto. Porque de por sí han perdido la vergüenza. 

Y para finalizar, los partidos opositores también tienen que tener en cuenta lo sucedido y no tener ese egoísmo político que impide que trabajen todos para los ciudadanos y no solo para el partido que militan. 

Comentarios

Te puede interesar