Ir al contenido

Noticias más leídas

Fuerte respaldo del Banco Mundial a Macri

El presidente Mauricio Macri recibió ayer en la residencia de Olivos al titular del Banco Mundial, Jim Yong Kim, quien dio un fuerte respaldo a la Argentina al destacar que la economía nacional está avanzando “en una dirección prometedora” y anticipó que el organismo internacional otorgará el año próximo “fondos frescos” por 2000 millones de dólares para el sector público y privado argentino. 

Kim elogió el rumbo adoptado por el Gobierno argentino y sostuvo que Macri “ha emprendido reformas difíciles para estabilizar la economía, abrir Argentina al mundo y aumentar la transparencia” y sostuvo que “esas reformas están sentando las bases que ayudarán a una mayor inversión y creación de empleo de manera sostenible”. 

 

Diagnóstico “adecuado” 

En una conferencia de prensa conjunta que ofrecieron Macri y Kim en la Residencia de Olivos tras el encuentro, el titular del BM aseveró que el presidente argentino “ha hecho un diagnóstico adecuado de lo que hay que hacer” y opinó que “estas reformas van justamente en la dirección correcta”, al tiempo que consideró que Macri “no está apurándose demasiado para implementar los cambios porque le preocupa mucho proteger a los más pobres”. 

Kim arribó al mediodía a la Residencia de Olivos, donde mantuvo un encuentro con Macri, quien estaba acompañado por el canciller Jorge Faurie, el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne y el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo. Luego de la conferencia de prensa, participó de un almuerzo que fue servido en el chalet presidencial. 

 

Presencia 

Al abrir la rueda de prensa, Macri recordó que “hace 25 años que no nos visitaba un presidente del Banco Mundial”, en una presencia que “tiene que ver claramente con el nivel de entusiasmo y de colaboración que ha mostrado el mundo hacia Argentina en esta nueva etapa”. Destacó que “gracias a lo que hemos avanzado en este año y medio hemos vuelto a tener más crédito que repago de créditos”, y explicó que “hace años que la Argentina le devolvía los préstamos recibidos y recibía menos para proyectos en desarrollo”, pero que “ahora hemos revertido esa situación, el Banco Mundial ha comenzado a prestarnos más que lo que le repagamos”. (DIARIO EXTRA)

Comentarios

Te puede interesar