“Me gusta decir, cada vez que tengo oportunidad, que si bien los rotarios cambiamos vidas en el mundo porque trabajamos en el servicio en las comunidades, al primero que le cambia la vida Rotary es a uno”. La frase de Roberto Marcelo Peton, gobernador del distrito 4920 de Rotary, describe con claridad el pensamiento que tiene sobre el valor de la institución.
Por esta razón, subraya que “soy un agradecido a la figura del padrino, aquel que me invitó a participar en Rotary. Nos ha hecho mejores personas”. Peton fue recibido ayer por Rotary Club Tres Arroyos Libertad, visitó el CATDI, el taller protegido Despertar de Coadis y se reunió con miembros de la entidad, entre otras actividades. Mañana va a regresar para estar presente en la tradicional tallarinada de Coadis.
En la entrevista realizada en LA VOZ DEL PUEBLO, recuerda que “el distrito nuestro comprende el centro-sur de a provincia de Buenos Aires y toda La Pampa. Hoy tiene 59 clubes activos y parte de nuestra actividad es visitarlos. A partir de que iniciamos nuestra tarea el 1° de julio, cuando comienza el año rotario, establecemos un contacto con la obra de cada club rotario en las comunidades y por cierto, aquí es muy importante”.
Considera que “es bueno que los clubes se sientan acompañados y protegidos por la gobernación” y observa que es importante “poder tener mejores y mayores lazos con rotarios de todas las comunidades. Me gustaría que nos sintamos cómodos trabajando en el servicio, pero gozando de una buena relación de amistad”.
Una familia
Acompañado por Gustavo Abraham Jorge, presidente de Rotary Libertad; la secretaria María del Carmen De la Canal; y la tesorera Melisa Giuliani; valora la participación de adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores en Rotary. “Hay gente que lleva muchos años en la institución y cuentan con más de 80 años de edad”, destaca.
No obstante, realiza una autocrítica. “Tenemos que hacer un mea culpa -admite-. Nos ha faltado cubrir una brecha, entre los 30 y 50 años estamos bastante flojos de membresía. Esta gobernación quiere tender un puente entre los jóvenes de Rotaract, que encuentren enseguida un espacio en Rotary y facilitar ese paso. Que tengan un lugar para desarrollar todas las capacidades que tienen, hay que dejar a los jóvenes actuar porque a veces el mayor comete el error de decirles esto sí y esto no”.
La convención
En mayo de 2018, Tres Arroyos va a ser la sede de la convención distrital de Rotary. “Es nuestro evento más importante del año”, explica el gobernador y recuerda que “consultamos hace un año a los dos clubes de esta ciudad (Rotary Libertad y Rotary Tres Arroyos), dijeron que sí y estamos felices. El desafío es importante”.
Peton reconoce que en Coronel Pringles, lugar donde reside, “no podía hacerla porque no contamos con suficiente capacidad. Apostamos a que muchos rotarios van a querer acompañarnos”.
Habla de los valores rotarios. De la entrega, el servicio y sostiene que “surge una amistad que pocas veces he visto. Me encuentro con alguien que porta un pin igual que yo y es darnos un abrazo, una relación como si fuera de toda la vida. A veces albergamos en nuestra casa a gente que es la primera vez que vemos. Y cuando vamos a otro lugar nos pasa lo mismo, nos reciben como a familiares”.
El lema
En el período actual el lema es “Rotary marca la diferencia”. En este sentido, Peton señala que “más que un lema, es una meta. No tiene que ser creernos que somos distintos, pero sí tener en claro la internacionalidad de la institución, los programas disponibles, la forma de hacer una reunión, la amistad, el compañerismo, el respeto y el servicio”.
Por ello, plantea como un aspecto central “que nos aboquemos a hacer lo que tenemos que hacer los rotarios y marcar la diferencia en bien de nuestras comunidades, no para lucirnos nosotros”.