Ir al contenido

Noticias más leídas

“Fui al Concejo a trabajar y eso hice”

El concejal Julio “Pity” Federico cumple con esa función desde hace un año y medio. Termina su mandato el 10 de diciembre, pero en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) la gente le dio su aval para que continúe. El edil le cuenta a LA VOZ DEL PUEBLO qué lo desvela, cómo lleva adelante su rol y la impronta que le impuso al Concejo Deliberante desde sus acciones.

El concejal afirma que “la gente reconoció la presencia y la capacidad de escucha que tuvimos respecto a todos los vecinos, los que viven dentro y fuera de las cuatro avenidas. Es cierto que cada uno tiene necesidades diferentes, en el Barrio Olimpo necesitan cloacas, en La Aceitera agua y cloacas, igual que en Ruta 3 Sur, en Boca y en Los Ranchos. En las cuatro avenidas los vecinos estaban preocupados por las calles, por el bacheo que costó 16 millones de pesos y fracasó, por el tránsito que no logra ordenarse, por asfaltar en el medio de las calles dejando los costados sin hacer, y por la seguridad. Se han perdido cosas, como los jubilados tomando mate en la vereda o tener que dar vueltas antes de estacionar por miedo a entrar a tu casa y que te estén esperando para robarte”.

 

Tasas y salud

En cuanto al contacto con los comerciantes y las pequeñas empresas Federico indica que “las tasas cada vez están más altas, me reuní con empresarios que están sofocados por las mismas, preocupados porque no hay ventas y los empleados se preocupan por sus fuentes laborales”.

Señala otro tema del que se ocupó: “La guardia del hospital, allí no es normal estar dos horas esperando, que no haya suficientes médicos para la cantidad de población. Pienso que el vecinalismo, con tantos años en el poder, dejó de escuchar al vecino que les estaba diciendo otra cosa. De 30 personas que van al bloque todos los días no le podemos solucionar todo a todos porque no somos Ejecutivo, pero escuchamos y gestionamos”.

Y casi con resignación Federico indica que “hoy, desde el Concejo, se puede hacer muy poco, los diferentes bloques presentamos casi las mismas minutas de comunicación a favor de distintos barrios. La mayoría oficialista en el Concejo Deliberante la ha padecido el vecino. Es muy importante lo que ha ocurrido para que el legislativo cambie a partir del 10 de diciembre, se terminarían la presentación de proyectos sin estudiar para votar a último momento, entre muchas otras cosas”, dijo, en referencia a expedientes que los concejales oficialistas elevan a las sesiones para su tratamiento sin esperar los tiempos para su análisis.

 

Mirar hacia adelante

“Presentamos un proyecto para que se formara una comisión participativa, una mesa para debatir las prioridades, que no sea una herramienta para que el gobierno de turno haga política, que se tomen decisiones y salga en consenso la necesidad de cada colegio y sus problemas”, explica acerca de uno de los temas más cuestionados en el deliberativo.

Y en cuanto al programa del Banco de Materiales dice que “hay muy poco presupuesto para la necesidad, hay que legislar tierras, me alegré cuando nos invitaron a participar del Consejo de Tierras, porque los trabajadores no pueden sacar créditos o comprar un terreno, así que era una buena solución la que apoyamos, estábamos convencidos de que había que legislar tierras. Por eso lo aceleramos, sin dejar de decir que Tres Arroyos no tiene inversiones a nivel municipal, no hemos podido hacer viviendas desde la municipalidad, teniendo las herramientas no hubo voluntad de hacerlo”, analiza Federico

“El tema de los empleados municipales tiene que resolverse, están acompañados por su gremio pero los bloques también tenemos que ayudar porque son los que salen a brindar los servicios para toda la población”, señala, respecto a otro tema trabajado desde su bloque.

Manifiesta que “el Consejo Escolar, al igual que el Concejo Deliberante, están en la misma situación. Cuando estuvo Laura Aldalur intentó hacer escuchar su voz y lo hizo muy bien. Es por eso que el ingreso de Sabrina Albornoz me haría muy feliz porque es muy trabajadora, metedora, responsable y de esta manera sería un ente más plural”.

 

Apoyo

En cuanto a la valoración que hace el concejal respecto al apoyo recibido en las PASO dice: “Valoro la lista, gente que veía la política desde afuera y que decidió venir a trabajar, y en mí vieron a un edil que fue a trabajar al Concejo. Fui y vine detrás de cada reclamo y necesidad, es lo que hice, la gente lo valoró”.

En cuanto a lo que vendrá, Federico subraya que “no hemos parado nunca, estuvimos en las localidades, fuimos a reconocer el apoyo de la gente y pensamos en seguir trabajando para que -por ejemplo- Cascallares tenga su médico, por lo que siempre peleamos, hay que pelear para que lo tengan y así se puedan sentir seguros, venimos desde hace años con esa lucha”.

En cuanto a la relación con el oficialismo expresa  que “hoy no tengo relación con el Movimiento Vecinal, no tengo contacto, no sé si me cerraron las puertas. He llamado y algunos no me atienden el teléfono, pero quiero mirar para adelante, estamos cerca de Cambiemos, por ahí la gente nos quiere seguir apoyando. Llamé a Matías Meo Guzmán porque siento que es buena persona y va a hacer buen papel, pero le quiero ganar desde el respeto y genuinamente, hay un cambio generacional en la política y creemos que eso es lo que Tres Arroyos quiere para su futuro. Estamos cerca de Cambiemos, así que vamos a seguir tratando de sumar”, finalizó.

Comentarios

Te puede interesar