Ir al contenido

Noticias más leídas

Escuela 16: los chicos aprenden haciendo

La mañana del jueves está fresca, pero al atravesar la puerta de ingreso a la Escuela 16 la tibieza del sol y las voces de los pequeños ilumina el día. Pasillos decorados, carteles alusivos al aniversario del fallecimiento del general San Martín, otros con consejos de Sociales y Naturales, colores, muchos colores, ofrecen conceptos y aprendizajes al alcance de la mano. 

Los alumnos de segundo grado estaban esperando a LA VOZ DEL PUEBLO, habían escuchado hablar mucho del diario, era el momento de conocerse. 

La señorita Andrea Cañada se encontraba frente a los niños que recibieron a este diario con enormes sonrisas, ofreciendo la mejor bienvenida que se pudiera esperar. 

El grupo estuvo dispuesto a contar la experiencia de trabajo que tuvieron en base a un concurso organizado por este diario. 

Sentados en grupos, cuadernos en mano, asombrados por la presencia de alguien que los iba a grabar, los alumnos mostraban la ansiedad de contar todo lo realizado.  Entonces lo primero fue lo primero. Había que presentar los elementos, auriculares, grabador, cuaderno de notas y el celular que muchas veces oficia de máquina de fotos. Una vez que exploraron los instrumentos, el grabador se encendió y la charla empezó a rodar. 

La señorita cuenta que “la escuela recibió la información sobre el concurso de logos organizado por LA VOZ DEL PUEBLO y me pareció interesante trabajarlo desde varias áreas. Para esto también incorporamos a la profesora de artística de segundo ciclo”. El paso a paso del proyecto está muy bien registrado en el cuaderno de cada uno de los alumnos. La introducción la hace Andrea, quien explica: “Los chicos investigaron con los papás, trajeron información y luego se lanzaron con su creatividad después de la charla con la profesora Luciana Tumini, que los introdujo en la técnica para hacer un logo”. 

La docente caracteriza al grupo, algo que a simple vista estaba bien determinado: “son muy activos, trajeron mucha información, así que hicimos un registro de todas las actividades que realizaron desde el primer momento hasta lograr el producto, el logo listo y terminado para enviar por mail a la dirección dispuesta para ingresar al concurso. También nos ayudó Laura Aldalur, de la fotocopiadora Floppy, que nos escaneó trabajito por trabajito”. 

 

Testimonios 

Cuando la cronista empieza a caminar entre los grupos, banco por banco, haciendo preguntas, la entrevista grupal va fluyendo. “Hicimos unos logos”, empieza contando Candela, que sentada bien erguida y con mucha seguridad continua diciendo que “un logo o un logotipo representa una marca o signo gráfico”. 

Entonces Eloisa amplía el dato y dice que “había que representar a LA VOZ DEL PUEBLO, que es el diario”. 

El ameno relato rescata cada uno de los momentos vividos para lograr la obra de arte propuesta. Entonces Camila explica que “empezamos a hablar de los logos, después vino la señorita y empezamos a hacerlos”. Ante el olvido de su compañera, Samuel acota que “la que vino al salón es la señorita de plástica de segundo ciclo, pero antes tuvimos que investigar qué eran los logos”. 

Valentino levanta la mano y abre bien grandes sus ojos como para hablar con todo el cuerpo. “Hicimos unos cartelitos y pusimos LVP, también estudiamos los logos que recortamos o que imprimimos”, describe. 

Benjamín comenta que antes de hacer sus diseños “trajimos logos de compus, como el de Twitter, de Facebook, el de los teléfonos  de la manzanita, de páginas web, de Wi-fi”. Eloisa agrega “de Google también”, mientras que Sofía dice: “traje el de Coca Cola”. 

Agustín acompaña con su mano en alto las palabras de sus compañeras: “yo de Pepsi”. 

Desde el fondo del salón, con la información a la vista, Pilar lee en voz bien alta y con enorme decisión. “Logo es un distintivo o emblema conformado a partir de letras abreviadas, entre las alternativas más comunes, peculiares y particulares de una empresa, de producto o marca. Justamente es aquel que nos permite identificar la marca o empresa en cuestión con tan solo mirarla, cuando aparecen ante nuestros ojos y de inmediato pensamos en la marca y producto, entre otros”, señala. Así deja bien en claro de qué se trataba el tema estudiado. 

India retoma la conversación anterior y sostiene que “traje información, mirá, logo es un signo gráfico que identifica a cualquier entidad pública o privada”. Benjamín manifiesta lo que aprendió de la charla con Luciana Tumini, profesora de plástica; “nos dijo la señorita que podíamos hacer círculos o letras llamativas, con líneas, las letras se pueden hacer diferentes”. 

Pilar incorpora nueva información y recuerda que “la señorita nos dijo que podíamos usar colores que resalten, que hagan así (mueve los dedos abriendo y cerrando las manos en señal de brillar-influir)”. Seriamente sostiene que “es muy difícil hacerlo, tenés que pensar mucho para que las personas sepan que es un logo”. 

 

¡A trabajar! 

Eloisa, que tenía abierto el cuaderno hacía un rato largo y se la veía inquieta y decidida a leer todo lo que tiene registrado, pide la palabra. “Escribimos la definición de logo -y la lee-, después tuvimos una charla con la profesora que nos explicó el  formato que tiene que tener un logo, hicimos una puesta en común. Ilustramos el logo para el concurso de LA VOZ DEL PUEBLO”. 

Manuel tiene su turno para hablar y comenta que “los logos son como un dibujo para así representar, para hacer como algo… Al diario”. Entonces de esa última etapa del proyecto, Benicio explica que “representamos a LA VOZ DEL PUEBLO, es un distintivo compuesto por letras e imágenes”. 

Los alumnos observan algo que tuvieron muy en cuenta. “No está la palabra del”, expresan y agregan que las letras que representan al logo son LVP. 

 

Las ideas 

Los trabajitos realizados están en Facebook del diario LA VOZ DEL PUEBLO. Allí los alumnos pueden verlos y sus familias poner un “me gusta” para ayudarlos a ganarse una tablet. Esto porque el que recibe más manitos con el dedo levantado hacia arriba gana un premio, por eso, en sintonía con la época electoral, los pequeños hicieron campaña entre el resto de los grados de la escuela para que ingresen a la página a votarlos. 

Santiago habla de su logo. “Dibujé un caballo, un reloj, un tractor, una patineta, porque me gustaron esos dibujos”. Y Manuel insiste en que su dibujo tenía “LVP que es LA VOZ DEL PUEBLO sin del”. Emma sostiene que “hice unos corazones y los remarqué con lapiceras de brillos”. 

Los chicos dicen que una compañerita que “está enfermita”, hizo uno de los dibujos que estaba sobre el escritorio de Andrea y se refieren al diseño. “Tiene estrellas, es un fondo oscuro porque tenía que resaltar bien”; muestran una hoja negra con el logo y los dibujos en dorado. 

Andrea levanta alguno de los dibujos y junto a sus chiquitos argumenta que “hablamos de lo simple y de los colores que podían combinar y resaltar”. 

Entonces, después de todos los relatos, el grabador se apaga, queda sobre una mesa junto a los auriculares que testifican la tarea del cronista y todos los niños junto a su maestra posan felices. Algunos con el logo sobre el pecho, para retratarse no sólo para esta nota, sino para dar cuenta de la felicidad de compartir el momento de aprendizaje creativo con su familia, compañeros y en ese momento también con LA VOZ DEL PUEBLO. 

Comentarios

Te puede interesar