“Ha sido un año positivo en cuanto al balance del mismo, si bien ha existido alguna diferencia con la oposición, donde la más grande fue la referida al tratamiento del aumento a la tasa vial, en lo que no pudimos ponernos de acuerdo y es lo que hemos visto como negativo, dado que perjudicó económicamente al municipio porque era una importante cantidad de dinero que podía haber aportado”, puntualizaba el presidente del bloque Frente para la Victoria- Partido Justicialista, José Luis Díaz.
En ese sentido indicó que “volveremos a insistir con el proyecto de aumento de la tasa vial, porque han existido incrementos en el gas oil y otros insumos, y para lo que pretende el campo que se le haga hacen falta recursos”.
Para Díaz, otra de las cuestiones “que me preocupan es lo referido al barrio de 182 viviendas que están paradas, la empresa no ha cumplido y el Instituto de la Vivienda ha hecho todo para comenzar a reiniciar la obra, pero vemos que hay muchas que están demasiado deterioradas y habrá que demolerlas”.
Apuntó sobre otro proyecto “que creí y entendí importante como concejal y que tendría que haber salido favorable es el referido a salud, donde el Ejecutivo había tenido una visión junto con algunos médicos y más allá de quien lo llevara adelante iba a quedar en el futuro, que era la municipalización de la salud, donde se le brindaría a la población un acceso importante en esa materia”.
Díaz remarcó que “más allá que de aquí a octubre sea un espacio electoral, debemos de seguir discutiendo los proyectos que hay y los que surjan en el Concejo y sirvan para la gente, hay que pensar que más allá de lo electoral tenemos que apuntar a obras como extensión de aguas corrientes y cloacas”.
El edil kirchnerista finalmente destacó como “muy buena la elección de las PASO, creo que se vivió una fiesta democrática para todos los partidos y lo importante es que hubo respeto y ahora debemos trabajar desde el Partido Justicialista de aquí a octubre para poder llegar a la mayoría en el Concejo Deliberante”.