Ir al contenido

Noticias más leídas

Más problemas para De Vido

El diputado nacional Julio de Vido (FpV-PJ) se presentó en los tribunales de Comodoro Py para notificarse por escrito del inicio del juicio oral en su contra por la tragedia ferroviaria de Once, ocurrida en febrero de 2012 y en la cual murieron 51 personas y hubo 702 heridos.

Tras el trámite, que duró unos pocos minutos, el exministro de Planificación mantuvo un breve contacto con la prensa y acusó al Gobierno nacional de “persecución” judicial, y de haber sido “metido por la ventana” en la causa.

“Nadie está más dolido que yo por lo que pasó. Hay que esperar que la justicia actúe. Lamentablemente, el contexto electoral no es el mejor momento. Es un acto más de persecución del gobierno de Macri. Yo fui metido por la ventana en esta causa, en la que no había sido mencionado en la instrucción”, expresó el legislador.

El exfuncionario asistió al edificio acompañado por su abogado, Adrián Maloney, y se dirigió al Tribunal Oral Federal N°4, encargado de encabezar el proceso que comenzará el próximo 27 de septiembre.

El 29 de diciembre de 2015 el Tribunal Oral Federal N°2 condenó a 21 de los 28 acusados, compuesto por un grupo de empresarios y funcionarios públicos, como el exsecretario de Transporte Ricardo Jaime (a cinco años) y su sucesor Juan Pablo Schiavi (a ocho años), mientras que el maquinista de la formación siniestrada Marcos Córdoba recibió tres años y medio.

En el juicio, el tribunal ordenó investigar a De Vido por su responsabilidad en el control del transporte durante el gobierno kirchnerista, junto con el extitular de la Unidad de Renegociación y Análisis del Contratos de Servicios Públicos, Gustavo Simeonoff.

Horas después de haber pasado por los tribunales de Comodoro Py, el ex ministro de Planificación Julio De Vido sumó un nuevo dolor de cabeza en los tribunales: el juez Julián Ercolini elevó hoy a juicio oral la causa donde se investiga la compra de trenes chatarra a España y Portugal, hecho que motivó la detención del ex secretario de Transporte Ricardo Jaime. De Vido suma así su segundo juicio, ya que a fines de septiembre arrancará el debate oral por la tragedia de Once.

El fiscal federal Federico Delgado había pedido hace tres semanas que se cerrara la investigación. También lo había solicitado la Oficina Anticorrupción.

En ese expediente, De Vido está procesado por los delitos de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública y como participe del cohecho, ya que Jaime y su testaferro Manuel Vázquez cobraron €2 millones en coimas que se canalizaron a través de la empresa CAESA.

Comentarios

Te puede interesar