“Durante mi período 2009-2013 nunca recibimos ningún tipo de información”. La declaración corresponde a María Marta Naveyra, quien, en ese sentido, hizo referencia a que desde el Departamento Ejecutivo no tuvo resultado alguno de estudios de calidad de agua mientras la nutricionista ocupó un cargo en el Concejo Deliberante.
La ex edil de la Unión Cívica Radical, quien hoy forma parte del equipo local de Cambiemos, desde hace tiempo muestra ocupación con respecto a la calidad del agua de la ciudad cabecera, a tal punto que ella misma, junto a su compañero de bloque Raúl Alí, envió muestras de agua para su estudio de calidad.
“En 2010, desde el bloque, mandamos a hacer estudios físicoquímicos y bacteorológicos de agua de los cuatro cuadrantes de la ciudad. Enviamos las muestras a través de un laboratorio local y lo que arrojaron esos análisis es que el agua no era apta para el consumo humano por la cantidad de nitritos que tenía”, sostuvo Naveyra.
Conocedora del tema, la ex concejala expresó que “todos sabemos que los nitritos en el agua afectan directamente en la salud de las personas de la tercera edad y de los niños”.
“Nuestra preocupación con el tema de la calidad del agua siempre estuvo presente”, expresó la actual integrante del equipo de Cambiemos, quien agregó que los resultados obtenidos en 2010 dieron que “el agua en la zona del Barrio Torre Tanque y de la Plaza Italia era apta para consumo. El problema estaba en el cuadrante de la Plaza del Arbol y España”.
Un servicio que se paga
Naveyra, en tanto, puso el acento en destacar que desde la UCR en su momento y ahora en Cambiemos, el tema de la calidad del agua es motivo de ocupación. “Siempre hemos estado luchando por esto. Es una preocupación que en su momento tuvimos desde la UCR y ahora también en Cambiemos”, manifestó.
La ex concejala se detuvo en un detalle no menor. “El agua es un servicio que se paga. Hay mucha gente que termina comprando agua envasada porque preocupa la calidad del servicio”, indicó.
La referente radical se encargó de aclarar que “el agua en mal estado no es culpa del intendente. Es una propiedad de la composición del suelo”. Pero Naveyra sí responsabilizó al Ejecutivo “por no admitir que la calidad del agua es mala. Y lo que es peor, no se trató de solucionar el problema”.
En sus consideraciones, manifestó que la problemática se resuelve “dejando descansar los pozos, haciendo más perforaciones y que no se mezclen las distintas aguas. Hay metodologías para mejorar el tema. A esto no lo digo yo. Está documentado científicamente”.
Posteriormente, dejó en claro que “por la Ley de Aguas, el análisis físico-químico debe estar presentado periódicamente en el Concejo Deliberante”.
“Hay una normativa del Código Alimentario Argentino que determina cuál tiene que ser la proporción de los diferentes minerales que se encuentran en el agua”, sostuvo.
Por último, Naveyra expresó: “Vamos a seguir insistiendo con el tema. Mucha gente nos pregunta porque se la ve preocupada”.