Ir al contenido

Noticias más leídas

Callegari: Este año no recibimos estudios del agua

“Desde antes que yo lo integrara, este bloque mostró preocupación por el tema del agua”, manifestó a este diario la presidenta de la bancada del Frente para la Victoria, Graciela Callegari, quien, en diálogo con este diario, dijo: “Este año no hemos tenido información sobre estudios de la calidad de agua”. 

Pero, más allá del esfuerzo concretado por este espacio en torno al tema, la edil mantiene en su memoria un proyecto de ordenanza que fue rechazado desde el oficialismo. Se trataba de la creación de una comisión autárquica cuyo objetivo estaba centrado en el monitoreo de todo lo relacionado a los servicios sanitarios del distrito. La propuesta había nacido desde el bloque del Frente para la Victoria, puntualmente, del entonces concejal Martín Goizueta, autor de la letra de la iniciativa. 

Sin embargo, y tras ser despachado por minoría, el proyecto se trató en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante desarrollada el 29 de octubre de 2015. Ese día, el oficialismo apeló a su mayoría y desaprobó la creación de la comisión, a pesar de que el vecinalista Guillermo Salim haya valorado y destacado la dedicación que Goizueta puso en el finalmente rechazado proyecto. 

Esto, todavía es recordado por Callegari. La edil dejó en claro que la puesta en práctica de esa comisión autárquica hubiese generado “un mecanismo de control en los servicios sanitarios del distrito”, pero que la idea fue “rechazada por el voto del vecinalismo”. 

“El proyecto -agregó- era una buena herramienta para resolver un problema que no se ve, pero que impacta en la salud y en el bienestar de la gente. Nosotros, desde el bloque, siempre hemos mostrado preocupación por este tema”. 

Cabe recordar que la finalmente trunca comisión autárquica hubiese estado conformado por el director de Obras Sanitarias, el presidente de la Comisión de Obras Públicas del Concejo Deliberante, un concejal de cada bloque y un representante de los colegios de Bioquímicos y de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires. 

Entre sus apreciaciones, la concejala mencionó que “no sólo es que llamamos la atención, sino que siempre hicimos aportes para resolver el problema. El agua es un elemento vital de la salud de las personas. Todo el mundo tiene que tener acceso a un agua de calidad. Es un derecho que desde hace mucho tiempo está siendo vulnerado en muchos aspectos; y este bloque ha trabajado y aportado para mejorarlo”. 

 

Resultados 

Callegari hizo hincapié en estudios de calidad que en su momento el bloque, por su iniciativa, mandó a efectuar. “En ese entonces daban por debajo de la condición de potabilidad”, sostuvo. 

En tanto, expresó que el municipio “tiene la obligación de hacer público esos estudios. Nosotros, en este año, no hemos recibido información al respecto. Tampoco la hemos pedido, pero no tenemos informes sobre la realización de análisis. Por obligación, se deben hacer periódicamente”.

Comentarios

Te puede interesar