Ante las dudas planteadas por algunos lectores, incluso por los medios nacionales, LA VOZ DEL PUEBLO realizó una recorrida por tres supermercados de Tres Arroyos adheridos al sistema de rebaja del 50% con tarjetas de débito y crédito del Banco Provincia.
Los supermercados visitados fueron Día, Vea y la Cooperativa Obrera. En cada uno de ellos se registraron los precios en la jornada anterior a la oferta y el mismo día. Se compararon ambas listas y se tuvieron en cuenta idénticos productos.
Si bien el movimiento fue menor que el miércoles anterior -este mes se desdobló en dos días el beneficio- hubo mucha gente que aprovechó el descuento.
Día y Vea
En el supermercado Día se registraron los precios de 23 productos de la canasta familiar el martes, y ayer se constató que se mantenían los mismos valores. La diferencia respecto a otros meses residió en que el descuento del 50% fue un beneficio no acumulable con otras promociones vigentes, incluso en todas las góndolas había carteles con la leyenda bien grande: “No incluye precios Club Día, cupones Club Día, “Ahorrames”, “Quincena del ahorro”, Precios Cuidados, electro, ni telefonía”.
En el Vea ocurrió lo mismo, en los registros del martes y ayer los precios no habían cambiado. También se relevaron 23 productos de la canasta básica como lavandina, leche, harina, papel higiénico, dentífrico, jabón líquido para lavar la ropa, aceite, detergente, yerba, café y té, entre otros.
Consultado el personal del lugar explicaron que los descuentos no comprendían artículos con los Precios Cuidados ni tampoco ofertas especiales del tipo 2 x 1 o las que tienen un descuento en el 2º producto, como tampoco los electrodomésticos.
La Obrera
En la Cooperativa Obrera, los carteles de ingreso anunciaban: “Miércoles 16 y 23 de agosto, 50% de reintegro en alimentos, bebidas, bazar, perfumería y tienda, con tarjetas Visa (crédito y débito) y Mastercard (crédito) del Banco Provincia”, en letra más chica consignaba: “Promoción exclusiva para asociados, no acumulable con otros descuentos y promociones. En el caso de los artículos presentes en la promoción El Ahorrón, la promo del Banco Provincia aplicará el reintegro sobre el precio regular asociado. El tope máximo del reintegro es de $ 1500 por cliente por mes y hay una dirección de mail y teléfono del Banco Provincia para que el cliente se informe de las condiciones de la promoción”.
Precisiones
Consultado por este diario, el primer encargado de la sucursal, José Castillo, explicó que los descuentos se aplicaban sobre los precios cuidados y los precios regulares, pero no sobre los que figuraban como ofertas. Y manifestó: “No aumentamos los precios por los descuentos y todas las semanas cambian las ofertas y por eso los valores de los productos”. Ante el requerimiento de los clientes, Castillo explicó a cada uno cómo funcionaba el sistema, incluso ejemplificó que de cada 100 pesos que gasta, el cliente paga 50, del resto corresponde que el Banco Provincia pague 30 y los supermercados 20″. Además explicó que el primer mes en que se llevó a cabo la promoción también se contemplaron las ofertas, cuestión que se modificó el siguiente mes por una cuestión de costos. En este supermercado se tuvieron en cuenta 23 productos similares a los anteriores y otros como mayonesa, sal fina, azúcar, café, cereales, yogur y arroz.
Los tres supermercados tenían en exposición las promociones y los descuentos, así como el tope de $1500 pesos por cliente, por compra.
Con la de ayer, se cumplieron cuatro jornadas en las que se produce el descuento del 50% en diferentes productos pagando con tarjetas de débito o crédito del Banco Provincia y por lo menos en esta última no se registraron aumentos de precios en la misma semana de la promoción.
Productos relevados
En el relevamiento realizado por LA VOZ DEL PUEBLO se eligieron 23 productos en cada uno de los supermercados, luego se compararon los de igual marca, peso, centímetros cúbicos, litros, etc. Los alimentos y elementos de limpieza seleccionados fueron de primeras marcas y de diferentes calidades y cantidades aún en marcas iguales, no registrándose los de marcas propias. El listado incluyó, yerba, café, azúcar, aceite, sal fina, mayonesa, harina, arroz, papel higiénico, limpiadores líquidos, desodorantes, leche, cereales, cacao, yogur, dentífrico, detergente, lavandina, té, masitas, fideos, huevos, galletitas y jabón en polvo.