Ir al contenido

Noticias más leídas

Agravaron la carátula del conductor que mató a Anabella

La Justicia de Garantías de La Plata aceptó agravar la situación judicial del automovilista que, en la madrugada del domingo 7 de mayo, acabó con la vida de la tresarroyense Anabella Tumini (24) cuando aparentemente cruzó un semáforo en rojo e impactó en el vehículo que circulaba la joven junto a dos amigos. 

Así se lo informó Fiorella Tumini, hermana de Anabella, a LA VOZ DEL PUEBLO, quien en diálogo telefónico indicó que la carátula que ahora pesa Claudio Ojeda es la de “homicidio con dolo eventual”. 

“Nos enteremos a través de nuestra abogada, Julia Abascal. Ella nos dijo que el fiscal había pedido el cambio de carátula y que se haga otra vez la pericia mecánica. El juez de Garantías lo aprobó y, entonces pasó a la Cámara porque seguramente la Defensa lo va a apelar”, dijo refiriéndose a los dos puntos cuestionados por los familiares de la tresarroyense fallecida en el luctuoso episodio. 

En ese sentido, Fiorella se mostró muy satisfecha con el trabajo que el Ministerio Público está llevando adelante con la causa, “desde Fiscalía están haciendo todo lo que nosotros pedíamos. Porque no aceptábamos que sea un accidente y que se revea la pericia mecánica también. Así que la verdad es que todo va muy bien”, dijo refiriéndose al estudio pericial que indicó una velocidad cuestionable en el auto de Ojeda (50 km/h) al momento del impacto. 

Al ser consultada sobre la manera en que vivió estos meses detrás de la causa y con la ausencia de su hermana, Fiorella indicó: “la verdad es que todo es bastante difícil, porque hay que convivir con eso y remover un montón de cosas, pero por suerte, no estamos solas”, señaló antes de remarcar que el doctor Werner Nickel también les brinda colaboración, además de los compañeros de la facultad de Derecho de Anabella, entre otros, “todo el mundo está siguiendo esto y todos nos dan su ayuda”, dijo agradecida. 

Mientras tanto, Ojeda continúa detenido con prisión preventiva y, ahora, acusado de una carátula mucho más grave, “ya está todo resuelto, lo que pasa es que no queríamos que se eleve así a juicio”, comentó refiriéndose a la posibilidad de que la imputación sea elevada por “homicidio culposo”, como lo fue en un principio. 

En ese sentido, Fiorella destacó que, entre las pruebas con las que cuenta la Fiscalía, figuran las filmaciones de las cámara de seguridad y una decena de testigos, entre los que se destacan algunos que lo habrán visto pasar semáforos en rojo a Ojeda, “varias cuadras atrás de lugar donde terminó chocando con mi hermana”, recordó. 

 

La tragedia 

El accidente que le costó la vida a la joven estudiante tresarroyense, ocurrió alrededor de las 5 del lunes 7 de mayo en la intersección de las calles 13 y 33, de la capital bonaerense, donde el auto en el que Tumini viajaba como acompañante, un VW Gol Trend color gris, conducido por Juan Cruz Ricci, y en el que además se movilizaba Flavia Nasuti, fue embestido en su lateral derecho por un Peugeot 206 que habría cruzado un semáforo en rojo en esa esquina y, como consecuencia del impacto, le provocó lesiones a la joven que, horas más tarde, provocaron su deceso en el Hospital Municipal Rodolfo Rossi. 

El conductor del 206 abandonó el lugar del hecho y se entregó casi tres días más tarde y, al momento de prestar declaración ante el fiscal que investiga el caso, dijo que se retiró del lugar por temor a sufrir agresiones. 

En principio permaneció aprehendido y, posteriormente detenido, acusado de “homicidio culposo”, aunque tras un requerimiento reciente del fiscal Carlos Vercellone, el Juzgado de Garantías interviniente aceptó que, en principio, sea imputado por “homicidio con dolo eventual”, o sea que el autor pudo representarse que con su accionar podía provocar una muerte, delito que preve penas de entre 8 a 25 años de prisión.

Comentarios

Te puede interesar