Ir al contenido

Noticias más leídas

Instalación de luces leds en veredas de la plaza

Se retomaron los rabajos de remodelaciones en la Plaza 25 de Mayo, donde concluyó la construcción de las nuevas veredas que dan a calles Juan Eliçagaray y Bartolomé Mitre. 

Se cuenta la instalación de la iluminación en los bordes de los solados, que le darán otra estética y seguridad a la plaza. 

Para ello se trabajó en los bordes de hormigón, con la colocación del cableado para la instalación de 216 dicroicas leds que rodearán los contornos de las veredas. 

Luego, según informó la secretaria de Obras y Servicios Públicos, se avanzará con la colocación de baldosas en las veredas de ingreso al interior de la plaza. 

Por otra parte, también se avanza con el plan de poda del arbolado urbano, en la plaza del centro y en la avenida Presidente Perón en el marco del programa que lleva adelante la subdirección de Medio Ambiente de la municipalidad. 

En la Plaza 25 de Mayo se trabajó por la calle Ana Paisas de Eliçagaray, en tanto que similares tareas se llevaron a cabo en la avenida Presidente Perón. 

“Allí los árboles de la plaza, específicamente los plátanos, tienen gran altura y se encuentran inclinados hacia la calle y edificaciones en la vereda de enfrente, por lo que presentan peligrosidad”, definió Mariana Albertsen, a cargo del área. 

Albertsen aclaró que “un importante número de ejemplares presentan agujeros -o necrosis, tejidos muertos- en las zonas de inserción de las ramas, por donde avanza la pudrición presentando diferentes grados de ahuecamiento”. 

También Gerardo Souto, del Vivero José y María, quien está a cargo de los trabajos, comentó que la idea “es sacar altura e inclinación de las plantas hacia el tránsito, debido a que tienen partes muertas internas que cuando la planta sale de su vertical y se empieza a inclinar se pone muy peligroso con riesgo de caída”. 

Además se tiene en cuenta que la plaza está rodeada de edificios públicos, comercios, personas que transitan y muchos vehículos que estacionan allí, además de los cables del tendido eléctrico que se mezclan con los árboles. “Lo que se hace es bajar la planta, formarla, sacarle peligrosidad, y tratar de sacar la menor sombra posible”, simplificó Souto. 

 

Sombra en verano 

Según se indicó, las intervenciones en el arbolado se prolongarán hasta setiembre. 

“Se van dejando ramas chicas que son las primeras yemas que van a sacar hojas. Luego la planta despierta otras yemas y se vuelve a llenar de hojas. Esas yemas que se despiertan van a formar la sombra en verano: las ramas finitas para el año que viene vuelven a tomar la vertical”, puntualizó Souto.

Comentarios

Te puede interesar