Ir al contenido

Noticias más leídas

Proyectan una red de artistas

Gustavo Tramanelli creó una página en Facebook que lleva por nombre “Red de artistas del partido de Tres Arroyos”, con la idea de generar un espacio donde “podamos conocernos, gestar proyectos colectivos, visibilizarnos”.

Plantea además que a lo largo del distrito son muchos los trabajadores de la cultura “y va siendo hora de organizarnos. Hay necesidades comunes, urgencia de espacios independientes autogestionados de formación y producción artística”, sostuvo.

 

Tejer una red

De aquello que falta decir, de lo que no hay que callar habló Gustavo con LA VOZ DEL PUEBLO. Describió en primer lugar las características del espacio que quieren formar el cual asegura que “pretende ser para comenzar esa tarea, lanzamos la iniciativa desde Claromecó, donde ya muchos nos hemos encontrado, pero hay tanto camino por andar, sin importar banderías políticas, ni gustos estéticos personales. La idea es reunirnos y organizarnos alrededor del arte, por y para el arte”.

Para poder llevar adelante el proyecto dijo Gustavo que “estamos pensando en hacer un encuentro en octubre con todos los artistas del distrito, con muestras, talleres, espectáculos, mesas debate, etc. Y para esto propone empezar a organizar en cada localidad reuniones entre artistas para ir conociéndose, como así también la realidad en cada lugar para “ver cómo podemos colaborar y tejer esta red entre todos”.

El actor refleja la esencia de la red con la imagen de una botella que se lanza al mar con un mensaje, “eso es lo que hacemos a través de la página del Facebook, pienso que alguien va a encontrarla y leer el mensaje”.

 

Entre artistas

Gustavo especialmente habló de la importancia y necesidad de empezar a reunirse y conectarse con todos los artistas del distrito para ver qué hace cada uno, qué movida cultural y necesidades tienen. Por eso consideró que los artistas tienen que contar con un lugar alrededor del cual reunirse “que ahora no existe”, producto de lo que cree es consecuencia de la “ausencia del Estado”.

En cuanto a la función social del arte, Gustavo dió el ejemplo de la localidad en la que vive, pero que entiende que debe ser similar en las otras. “En Claromecó es importante saber qué hacer con los chicos, si quiere jugar al fútbol tienen dónde, lo mismo básquet, pero si quiere hacer arte no hay un espacio que los contenga”.

 

Dar a conocer

Tramanelli destacó otro punto importante en la conformación de la Red de artistas y para lo cual sugirió que “hay que dar a conocer todo el espectro cultural de las localidades. Empezar a conocerse los que trabajan en todo el distrito, buscando la forma de empezar a circular todas las propuestas y que en todas las localidades haya un lugar independiente del Estado”.

Para ello propone “hacer un relevamiento, charlar con los referentes de cada zona, es una cuestión de incorporarse en los eventos culturales de cada uno”.

También contó que de los 27 años en que se dedica a lo artístico, los últimos seis los hizo en Claromecó donde dice estar trabajando “para que nos den un espacio que hay en la localidad” y por lo que espera hacer en octubre un gran encuentro para poder mostrar lo que cada artista está haciendo con talleres y debates bajo la consigna de construir espacios independientes.

En este sentido aclaró que no quiere decir que estos sean privados y tampoco que el Estado no los apoye, “para esto existen leyes nacionales o la ley provincial de teatro independiente que prevé fondos, equipamiento, cobertura. El Concejo Deliberante adhirió a la misma, pero no la reglamentó por la que nada está normado, ni las habilitaciones, ni la ayuda o la posibilidad de pedir espacios independientes, subsidios o los programas que contempla la ley”.

Comentarios

Te puede interesar