A primera hora de la mañana de ayer el despacho del director técnico del Hospital Pirovano, Gabriel Guerra, concentró reuniones con sus colegas del servicio de guardia y también con el personal no médico, después que trascendieran periodísticamente una serie de graves denuncias que pesan contra los profesionales de la salud, y que en principio desembocó en la virtual salida de uno de los más cuestionados.
En este contexto el mismo Guerra le reconoció a LA VOZ DEL PUEBLO que hasta llegó a tener que salir a dar un servicio de emergencia porque el médico que será apartado no estaba “disponible”, pese a que el hecho ocurrió hace meses atrás.
En consecuencia inició para el servicio de guardias de la salud pública, una serie de reuniones con cada facultativo de ese servicio. Pero también desarrolló un encuentro con las enfermeras, choferes, el personal administrativo y el de maestranza que firmaron la nota en donde se hicieron graves denuncias contra los médicos en cuestión, con la intención de “empezar a resolver los problemas porque no tiene ningún sentido quedarnos sólo en el análisis y en el cuestionamiento”, dijo Guerra. Según supo La Voz del Pueblo a esa reunión y por orden de Rosana Acuña, supervisora de Emergencias, todos debieron ingresar sin sus teléfonos celulares, los cuales debieron ingresar en una bolsa.
Matar al cartero
En este contexto durante la reunión, Guerra, se vio en la situación de aclarar que desde la dirección no se había filtrado esa información.
Esa circunstancia incluyó una sorpresiva llamada a un periodista de LA VOZ DEL PUEBLO a quien le pidió dejar en claro que las autoridades del nosocomio no eran responsables de que la información incluida en el texto firmado, tomara trascendencia pública, a raíz de un mutuo reproche generado entre las partes de ese encuentro y en el que se reclamaba que saltara el nombre de quien soltó los detalles de la nota presentada.
Superada esa instancia, los ánimos quedaron caldeados entre los trabajadores no médicos de la guardia por no saber qué camino recorrió la información que tomó estado público, mientras esto generó que de ello finalmente llegaran las reuniones que comenzaron a darse para ponerle un límite al maltrato y a las largas esperas de los pacientes, que se vienen denunciando.
Sobre el tema, el reconocido pediatra negó que comiencen ahora desde la dirección una “caza de brujas” para dar con el cartero. “De mi parte obviamente que no. Porque en definitiva lo que trascendió -si bien hay algunas diferencias- no es tan distinto a lo que me plantearon”.
Asimismo explicó que se comunicó con el periodista del diario para que aclarara que él no ventiló el contenido de la nota “porque en realidad el compromiso asumido era poder limar la diferencias en forma interna. Era algo que nos habían solicitado y en lo que me comprometí y cumplí”, sostuvo.
El jefe del área
También se refirió a las responsabilidades que le caben al jefe del servicio de guardia, el doctor Benicio Arias Mercado, quien según la nota del personal no médico estaba en conocimiento de las quejas y además fue apuntado por hacer esperar a los pacientes y olvidarse de las directivas que da a los enfermeros. Al respecto Guerra dijo que “lo que me transmitieron -si bien tenía algunas diferencias en la nota- no me lo plantean como lo que sale publicado en el medio gráfico”.
Y agregó que como responsable del área -una vez que regrese de sus vacaciones- “va a seguir con la necesidad de rever y solucionar en conjunto las situaciones planteadas”.
Bajo presión
El directivo incluso pareció entender el motivo por el que se dejó trascender el pedido que le llegó por nota, y dijo que “viene un poco a colación de la presión que reciben desde el punto de vista del público, sobre todo por estar la guardia del hospital en el eje de la tormenta, algo que les transmití que no sólo le cae a ellos sino a otros profesionales y a mí”.
Firme en el cargo
Por último al ser consultado por si se siente firme en el cargo, Guerra respondió que “si bien a uno le pesa estar poniendo a veces la espalda en forma permanente, al creer que todos los temas cuestionados tienen solución, es un poco lo que hace intentar seguir trabajando en el proyecto”.
Asimismo expresó que vive su trabajo “como algo puramente técnico, no quiero ingresar en internas políticas, creo que la salud es uno de los pocos puntos en los cuales los diferentes partidos políticos no pueden tener demasiadas diferencias y por lo tanto sabiendo que existe la posibilidad de poder mejorar, es lo que me alienta un poco a trabajar en eso”.