El ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, en compañía del jefe de Inteligencia, Vicente Ventura Barreiro, recibió a la concejal tresarroyense de Cambiemos Laura Aprile, con quien analizaron el actual contexto delictual tresarroyense, de la región y la provincia.
La también candidata a diputada provincial en segundo lugar por el oficialismo bonaerense, contó a LA VOZ DEL PUEBLO que le pidió al titular de la cartera de Seguridad patrulleros nuevos para el distrito, pero que también visite la ciudad.
Puntualmente se refirió al pedido que se le hizo por móviles policiales en una reciente visita hecha a Claromecó donde se le planteó “que el único que tienen está en muy mal estado”. También le pidió motos y equipamiento.
“Lo noté muy positivo en tratar de encontrarle la vuelta, no me dijo que no. Dijo que iba a hacer todo lo posible, que iba a ver qué se podía hacer”, confió en alusión a los dos pedidos hechos. Y no descarta que se den en un breve período de tiempo.
Visita al 911
Aprile contó además que junto al ministro y su jefe de Inteligencia “hablamos sobre los recientes hechos de inseguridad. Lo puse al tanto de lo sucedido recientemente en Tres Arroyos y también consideramos el hecho que conmueve a Benito Juárez en el que murieron dos chicos de 14 años y no hay un solo detenido”.
En tanto, desde el Ministerio fue puesta al día sobre las “diferentes medidas y del trabajo que se ha puesto en marcha. “De esa charla me invitó al Centro de Atención Telefónica de Emergencias (CATE), del que me quedé asombrada porque es del primer mundo”, expresó la concejal que asimismo pudo plantear las quejas que recibió localmente por los tiempos que lleva la aplicación del protocolo de atención.
Acerca del 911, contó que Tres Arroyos forma parte del 94 por ciento de los distritos de la provincia que adhirieron al sistema, acuerdo del que quedan afuera por ahora algunas comunas del sur bonaerense.
Resaltó la concejal que la obra puesta en marcha en el CATE llevó una importante inversión en materia tecnológica puesta en marcha con un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo “que no se había ejecutado desde la gestión anterior”.
Al respecto apuntó que “era un edificio que estaba prácticamente abandonado”, y que hoy reluce por “la tecnología aplicada”, lo “ágil” que resulta su funcionamiento y que el almacenamiento de llamadas beneficia el trabajo investigativo de las fiscalías y la propia Justicia.
Fondo de Seguridad
Ritondo y Aprile, que han compartido ya distintos eventos y actos en ciudades como Bahía Blanca, Coronel Rosales y Benito Juárez, también hablaron de los resultados de las PASO, motivo por el que especialmente el ministro felicitó por los resultados seccionales -pero sobre todo locales- a la concejal tresarroyense.
La legisladora municipal también le contó a este diario que el funcionario le confió que “en varios municipios tuvo muy buen efecto la aplicación del Fondo de Seguridad”. Sobre todo en cuanto a “cómo mejoraron las comisarías”.
Recordó que ese dinero que también recibe Tres Arroyos puede y debe ser aplicado en cuestiones como “cámaras, luminarias, mejorar las instalaciones de la comisaría y equipamiento tecnológico”.
Destacó que es “la primera vez que se crea un fondo municipal de 3 mil millones de pesos para todos los municipios, sin distinguir su color político”, algo que comparó con la debida utilización del Fondo de Infraestructura.