Ir al contenido

Noticias más leídas

Naturalmente industrializado

En sintonía con los cambios que va experimentando el consumo, que cada vez está orientado a los productos naturales, Ian Elcuaz recibe más demanda para procesar en su planta trigos, cebadas y girasoles orgánicos. “La mayoría son productores de Tres Arroyos y la zona que se dedican a lo orgánico. Y es algo que ha ido creciendo en los últimos años”, explica el titular de Fraccionadora Sur.

“Si bien todavía en Tres Arroyos se consume poco, porque en Buenos Aires el mercado sí es importante, hay gente que acá le ha empezado a dar trascendencia a lo orgánico. Es como que se va tomando conciencia de que lo se consume”, analiza.

Al margen de lo orgánico, “en cereales básicamente nos dedicamos a la producción para forraje. Hacemos el acondicionamiento básico para que sea entregado de buena manera. Y a su vez elaboramos algunos, como el maíz o la avena, que hacemos avena pelada o algún otro producto para forraje”, agrega Ian.

 

El norte

De todos modos, y aunque suene paradójico, el negocio fuerte de Fraccionadora Sur está en el norte. Desde hace tres décadas la empresa de la familia Elcuaz abastece de cereal a forrajerías de Rosario, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy. La elección de esa región tiene una explicación: Héctor Elcuaz comenzó como transportista, primero exclusivamente de azúcar y luego de legumbres y otros productos abarcando el extremo norte del país.

“El inicio de la firma fue como fraccionadora y venta de azúcar en este depósito hace unos 30 años. Un poco después me incorporé yo y fuimos sumando otros artículos, y empezamos fundamentalmente con el tema de los cereales”, explica Ian, hijo de Héctor y quien hoy está a cargo de la empresa junto a Mariana, su mujer. A partir del ingreso de Ian, Fraccionadora Sur incursionó en el circuito comercial y de a poco fue haciendo su mercado. “Mi padre en la década del 70 como transportista viajaba a esa zona entregando mercadería para otros, y así lo hizo hasta que yo me incorporé, que empecé a meterme en la parte comercial y hacerme cargo también de la venta. Con lo cual comenzamos a ser una empresa más integral, aprovechando la gran base de clientes que era de él, además de transportarla empezamos a vender la mercadería”, indica.

Junto a ese crecimiento llegó la incorporación de más productos como legumbres y algunos cereales y la adquisición de la planta para acondicionar e industrializar materia prima.

Comentarios

Te puede interesar