Ir al contenido

Noticias más leídas

Las declaraciones del Concejal “Pity” Federico

“No sé si corresponde, pero es lo que el bloque está acostumbrado a hacer”. La frase del concejal del Frente Renovador, Julio “Pity” Federico, hace alusión a un escenario que ayer se dio en los pasillos del Concejo Deliberante. Desde mitad de mañana y hasta pasado el mediodía, el edil no paró de recibir personas con distintos problemas sociales.

No es la primera vez que se da esta situación. En determinado momento de la jornada, en inmediaciones de la oficina de la bancada massista, había cerca de 15 personas, muchas de las cuales apelaron al político en busca de una solución que lejos estuvieron de encontrar en áreas municipales. (ver recuadro).

Todos buscaban a Pity.

El fenómeno ya se dio en no lejanas anteriores ocasiones. Y ayer se repitió. El escenario provocó comentarios irónicos de quienes forman parte de la planta alta del Palacio Municipal. “Se le llenó el consultorio a Pity”, se escuchó por ahí.

“Es lo que tenemos que hacer en este momento. No sé si corresponde, pero tratamos de escuchar a los vecinos de Tres Arroyos que nos van a ver.

Todos tienen diferentes problemáticas”, expresó el concejal luego de haber transitado por una mañana cargada de pedidos y planteos.

Federico tiene en claro que su figura en los barrios de la ciudad, sobre todo en los de la periferia y los más humildes, es de la más requeridas entre los políticos del distrito.

Sin embargo, sabe que no cuenta con los recursos suficientes para resolver todas las situaciones que se le presentan.

“Siempre buscamos escuchar al vecino que nos va a ver al bloque. La gente ha encontrado en uno a una persona que la escucha. No siempre tengo las herramientas para resolver un determinado problema, pero por lo menos busco escuchar a esa persona e intento colaborar”, indicó.

“Trato de sacar la política de lado y de enfocarme en darle una mano a la gente que lo necesita”, expresó el concejal, quien agregó que “la situación social se está agravando en Tres Arroyos”.


Una mirada más “barrial”

Para Federico, el Concejo Deliberante experimentó un cambio de paradigma en el último tiempo. Consideró que el órgano legislativo se volcó a cumplir un rol “más social” y a tener una mirada “barrial”, sobre todo al tener en cuenta la labor “de dos o tres concejales” que forman parte del cuerpo deliberativo.

“Esto, en lo personal, no me afecta en nada. Muchos de los casos que veo, están reflejados en lo que me pasó durante mi vida. Yo vengo desde muy abajo y entiendo lo que le sucede a la gente que la pasa mal o que tiene un inconveniente. Por eso trato de escuchar y de dar una mano. Uno tiene que estar donde están los problemas”, expresó el también precandidato a concejal por 1País.

Invitación

El concejal lejos estuvo de confrontar cuando dijo: “No me voy a pelear con nadie. Si hay alguien que se siente molesto porque la gente va a verme al bloque o me llama, lo invito a que esa persona atienda a la gente conmigo. No tengo problemas”.

“Si uno va a tirar para un lado, y otro lo va a hacer para el otro, nunca le vamos a resolver el problema a la gente que la está pasando mal”, manifestó el edil.

Comentarios

Te puede interesar