Los cambios que vienen en el gabinete
Los cambios en el gabinete del intendente Carlos Sánchez no revestirán mayores sorpresas. Consultadas algunas fuentes cercanas al jefe comunal, LA VOZ DEL PUEBLO pudo conocer que las intenciones son ascender a empleados municipales de planta a cargos directivos o secretarías.
En el vecinalismo son conscientes que el tratamiento del presupuesto de 2018 será distinto con la nueva composición del Concejo, debido a que el oficialismo perdió la mayoría. Avizoran un escenario de modificaciones e incluso dificultades para obtener un aval, especialmente en los números de la administración central, por lo cual entienden que se requerirá mucha prudencia.
Las intenciones son ascender a empleados municipales de planta a cargos directivos o secretarías
Las fuentes puntualizan que con el ascenso de personal de planta las erogaciones en salarios de funcionarios son más reducidas, porque se jerarquiza a algunos empleados que ya perciben un sueldo municipal.

Para Prevención y Salud se menciona a Graciela Mirmi
Sin embargo, también hay que observar que nada se ha dicho -al menos por el momento- de reducir la cantidad de cargos, que se incrementó en forma sensible en diciembre de 2015 para el cuarto mandato de Carlos Sánchez (cabe recordar que fue ascendido el secretario de Gobierno a jefe de Gabinete; se creó la función de subsecretario de Obras Públicas; en el área de prensa, se sumó un funcionario en Comunicación Institucional; la tarea de coordinador del Parque Industrial pasó a ser rentada; se ampliaron los puestos ejecutivos en Salud; se incorporó además la figura del director de Políticas Tributarias y de directora de Prevención Ciudadana).
Nada se ha dicho -al menos por el momento- de reducir la cantidad de cargos, que se incrementó en forma sensible en diciembre de 2015 para el cuarto mandato de Carlos Sánchez
La Secretaría de Obras Públicas quedó sin titulares tras la renuncia de Eduardo Groenenberg días después de las PASO; mientras que se ha visto limitado al menos públicamente el desempeño de la secretaria de Prevención y Salud, Mónica Capellari, quien no tuvo intervención alguna en las situaciones conflictivas que se registraron en el Hospital Pirovano.
El secretario de Desarrollo Social, Francisco Aramberri, asumirá como concejal, por lo cual debe ser reemplazado. También son coincidentes las apreciaciones acerca de un posible cambio en la Dirección de Cultura y Educación. Entre los empleados municipales que podrían formar parte del staff del gobierno municipal, pero en calidad de funcionarios, le fue ofrecido a Mario Izurieta hacerse cargo de la Secretaría de Obras Públicas.

Marcelo León podría asumir en Desarrollo Social
Graciela Mirmi, quien en su momento renunció como directora asociada del Hospital y no llegó a ser electa como concejala, podría asumir en Prevención y Salud.
En Desarrollo Social, Marcelo León -quien coordina el Servicio Local- tiene muchas posibilidades de ocupar el lugar de Francisco Aramberri. También se supo que Roberto Pissani prefirió continuar como director de Paseos Públicos.
En la Dirección de Cultura y Educación, si bien aún no hubo ofrecimientos, hay consenso en señalar a Noemí Rivas como una integrante de confianza, cercana al Ejecutivo municipal.

A Mario Izurieta le ofrecieron ser secretario de Obras Públicas
Actualmente está a cargo de la coordinación de las asistencias técnicas municipales. Otro nombre que surgió en el seno del vecinalismo es el de Ignacio Elizari, quien integra el área y trabaja en el Centro Cultural La Estación.
Las asunciones y reemplazos se producirían el mes próximo, en forma coincidente con el inicio de los dos últimos años del actual período del intendente.
En el Concejo
Por otra parte, la negociación del Movimiento Vecinal con Unidad Ciudadana por la presidencia del Concejo Deliberante y la secretaría, así como por la conducción de las comisiones está avanzada. Falta conocer la disposición adoptada por el partido vecinalista respecto a respetar la tradición o las resoluciones no escritas.
El MV aspira a lograr la continuidad de Vanesa Borda como secretaria, mientras que Unidad Ciudadana propone a Mercedes Moreno para la presidencia. Entre los dos bloques, suman diez concejales, la mitad más uno.
Sí así sucede, Cambiemos no obtendría ninguno de los dos lugares mencionados pese a haber ganado la elección y el Frente Renovador también podría quedar marginado, más allá del segundo lugar que alcanzó en los comicios del 22 de octubre.