En conferencia de prensa, autoridades sanitarias locales hicieron un llamado a la toma de conciencia respecto del impacto de la pirotecnia en la salud de la población. En ese marco, la secretaria de Prevención y Salud, Isabel Tarchinale; el director del Centro Municipal de Salud, doctor Gabriel Guerra, y la directora asociada, Mabel Elías, dieron a conocer que ha disminuido el número de personas que sufren accidentes con pirotecnia, y pusieron énfasis en que es necesario considerar que la manipulación de estos elementos “puede causar lesiones graves e incluso irreversibles”.
“Si bien se asocia la pirotecnia a lo festivo, hay que tener en cuenta que provoca efectos sobre los humanos que tienen que ver con accidentes pero también con molestias a personas ancianas, a niños pequeños y a personas con capacidades diferentes”
Este llamado concietizador realizado por el Centro Municipal de Salud ayer va en línea con la campaña que días pasados se lanzó en la Secretaría de Seguridad, desde donde, y en conjunto con la ONG PACMA y Rotary Club Tres Arroyos, se bregó por el no uso de fuegos artificiales, al considerar los efectos que genera en la población y en las mascotas.
En primer término, Guerra dijo ayer que “si bien se asocia la pirotecnia a lo festivo, hay que tener en cuenta que provoca efectos sobre los humanos que tienen que ver con accidentes pero también con molestias a personas ancianas, a niños pequeños y a personas con capacidades diferentes, además de consecuencias graves como incendios y lesiones”.

Mabel Elías, Gabriel Guerra e Isabel Tarchinale
Además, el director técnico del Centro Municipal de Salud recomendó descartar el uso de elementos caseros para generar pirotecnia. A su turno, la doctora Tarchinale dejó en claro que “en caso de que se use pirotecnia, es indispensable que la familia se haga cargo y un adulto acompañe a los niños, aún en el uso de los elementos que parecen más ‘inocentes’, como las estrellitas, que pueden causar en su manipulación por parte de niños pequeños, accidentes oculares”.
Mabel Elías, por su parte, advirtió que “en caso de accidente, siempre es indispensable no tomar ninguna medida y trasladar siempre al afectado al centro de salud” para que se le practiquen a la víctima las correspondientes atenciones.