Desde la Biblioteca Bernardo Houssay agradecen a la comunidad por la ayuda desinteresada
La Comisión Directiva de la Biblioteca Bernardo Houssay de Claromecó, representadas en este caso por su secretaria Brenda Alí y por su presidente Gladis Naranjo, están haciendo circular una nota con agradecimientos para todos los que colaboraron desinteresadamente en los arreglos y reconstrucción de su edificio, que sufrió algunas roturas al impactar una de las chapas que volaron del techo del Instituto Secundario.
La nota completa a continuación:
A nuestra comunidad
solicitamos a ustedes que sean intermediarios de nuestro mensaje de agradecimiento a todos los vecinos y visitantes que se acercaron a la Biblioteca el día sábado 13 del corriente y los días posteriores. Fueron muchas y variadas las expresiones de ayuda y solidaridad que recibimos y que seguimos recibiendo, lo que nos complace a pesar de las circunstancias.
En especial queremos nombrar a: Ariel Quiroga, Claudia Chanquía, Juan Fernández, Nora Zaparart, Claudia Oliver, Susana Malcorra, Lorena Iané, Diego Marchini, Nahuel Montero Ávila,
Damián Cadenas, Nazareno Baigorria, Victoria Raab, Ma. Angélica Souto, Roberto y Tomás Groenenberg, personal y Comisión del Instituto Secundario de Claromecó, personal del cuerpo de Bomberos, de la CELCLA, Director y personal del Organismo Descentralizado de Claromecó.
Damián Cadenas, Nazareno Baigorria, Victoria Raab, Ma. Angélica Souto, Roberto y Tomás Groenenberg, personal y Comisión del Instituto Secundario de Claromecó, personal del cuerpo de Bomberos, de la CELCLA, Director y personal del Organismo Descentralizado de Claromecó.
Las consecuencias del temporal nos han afectado a todos, de distinta manera y en distinto grado, pero debemos rescatar que han puesto de manifiesto una vez más, que siempre estaremos juntos para afrontar y superar las más difíciles circunstancias.
Muchas gracias también a los medios de comunicación que siempre han estado atentos a nuestras necesidades.
Ads
Otra vez gracias a todos.
Comisión Directiva de la Biblioteca Bernardo Houssay