Ir al contenido

Noticias más leídas

Los vecinos del Golf sufren las consecuencias del abandono

Fermín Pérez vive en la calle Istilart al 1500, hace unos días hubo un incendio en el terreno que circunda su casa y en su patio, esto lo movilizó a manifestar inquietudes respecto a la realidad del barrio frente al Golf Club -entre las calles Istilart del 1400 al 1600 y la avenida Juan B. Justo- que les preocupa a los habitantes del lugar. 

“Habría que hacer algo”, expresó el vecino ante la posibilidad de manifestarse públicamente y contar lo que ocurre en el barrio. Fermín envió un mensaje a la página de Facebook del diario en el que decía: “¿Podrían decir algo sobre los incendios en terrenos sin mantenimiento? Porque por el barrio del Golf hace rato nadie corta el pasto y se acaba de prender fuego el terreno vecino al mío”. 

“El mantenimiento de los terrenos de la manzana no existe. Hay terribles yuyales y los vecinos han visto roedores, víboras, y a eso se suman los incendios -muchos por causas naturales y otros provocados por algún inconsciente-“, dijo Pérez

LA VOZ DEL PUEBLO se comunicó con varios vecinos del lugar que expresaron sus preocupaciones después de ese siniestro. Y Fermín fue el vocero del grupo. 
“El mantenimiento de los terrenos de la manzana no existe. A excepción de los que vivimos, uno solo mantiene el terreno, el resto está con terribles yuyales y los vecinos han visto roedores, víboras, y a eso se suman los incendios -muchos por causas naturales y otros provocados por algún inconsciente-“, dijo Pérez.

Hace unos días se prendieron fuego los pastizales del terreno lindero a la casa de Pérez y el incendio “me quemó todo el patio y la media sombra que tengo en el alambre tejido”


Pedidos al Municipio 
“La iluminación es muy poca, se han presentado pedidos al Municipio en este sentido porque el barrio es una boca de lobo, pero han hecho muy poco. A medida que se fue construyendo fueron agregando dos foquitos por cada casa que se hacía… Es insuficiente”, explicó Fermín. 
Agregó que “las calles fueron abiertas mal cuando se loteó, cuando fui a poner los mojones a mi vivienda, la calle estaba sobre mi casa, entonces tuve que poner los mojones en el medio de la calle y cuando mandé a poner el alambrado me lo rompieron todo porque parecía que estaba invadiendo la calle. Pero la realidad era que la calle estaba invadiendo mi casa. Después tuve que volver a poner los pilares bien cuando el municipio corrió la calle como debía ser”, describió Fermín. 

En cuanto al incendio que motivó la movilización de los vecinos cansados de no ser escuchados, dijo que “me quemó todo el patio y la media sombra que tengo en el alambre tejido, y se me prendió fuego el patio con el alambrado. No estaba cuando se incendió, los vecinos llamaron a los bomberos”.  
Los reclamos 
Fermín contó que los vecinos se comunican a través de un grupo de whatsapp que conformaron con el fin de ayudarse y mantenerse siempre informados “para poder alertarnos de alguna cuestión”. 

Afirmó que “desde el comienzo nunca tuvimos respuesta del Municipio respecto al mantenimiento de los terrenos ni de las calles -cuando llueve es un barrial-, ni de las luminarias que solicitamos por seguridad”. 
En cuanto a la recolección de los residuos domiciliarios explicó que “otro problema es que no hay recolección de residuos, la concesión de Trasportes Malvinas es dentro de las rutas, no cruza un arroyo, por eso lo tendría que recolectar el municipio con algún camión, por lo que la gente tiene que llevar la basura a algún lugar donde la levanten”. 

En este sentido, comentó que “hay un contenedor en el Golf, y además dijeron que iban a poner otro en el barrio, pero no lo hicieron”. 
Y luego ironizó: “Lo más lindo es que todo el mundo tiene que pagar servicios municipales como cualquier otro vecino, pero no tiene el servicio. Algunos llevan la basura a otro domicilio, pero no sé quién está levantando la basura, que tampoco se puede acumular en ningún lado porque hay muchos perros en el barrio, además de que el calor y los olores hacen imposible pensar en algo así”. 

Seguridad 
Además, Pérez indicó que “pusieron en el Golf una cámara de seguridad, pero se sacó o no funciona. Hubo varios problemas de inseguridad y cuando se preguntó por la filmación de la cámara se dijo que no había grabación, es como que la pusieron pero es falsa o no está conectada. Está en la calle Juan B. Justo”, señaló. 
Los vecinos estuvieron hace un tiempo reunidos con representantes de la Justicia y de Seguridad municipal, solicitaron una alarma barrial y botón antipánico, pero no han recibido respuesta en este sentido, a pesar de que se han suscitado varios episodios de inseguridad en el lugar. 

Comentarios

Te puede interesar