Ir al contenido

Noticias más leídas

Turismo: cuestionan que el municipio recorte en el control de tránsito

Desde el modo en aplicar los recortes en el Estado, hasta las graves fallas en el sistema de salud y el tipo de prioridades que eligió el gobierno municipal, fueron observados desde el bloque de concejales de Unidad Ciudadana. 

El concejal Martín Garrido señaló en declaraciones hechas a LA VOZ DEL PUEBLO que “ajustar en control -principalmente los fines de semana cuando sabemos que colapsan las tres localidades balnearias de una manera impresionante- me parece que es una medida innecesaria totalmente”. 
Su comentario fue hecho en relación al único inspector de tránsito con que el organismo descentralizado cuenta en la localidad, y que asegura sólo “está abocado a realizar multas por mal estacionamiento”. 
Según expresó “todas las medidas son netamente recaudatorias y no se apunta a mejorar el tránsito, que es lamentable”, y que resulta ser un aspecto que ha sido otro de los temas por el que han recibido “quejas” por considerarla una labor punitiva. 

“Ajustar en control -principalmente los fines de semana cuando sabemos que colapsan las tres localidades balnearias de una manera impresionante- me parece que es una medida innecesaria totalmente”. 

Recordamos que cada verano la Municipalidad envía un refuerzo de inspectores de tránsito para sumarse a la actividad como consecuencia del crecimiento exponencial de vehículos circulando por la localidad.


Prioridades 
El ojo fue puesto por el concejal también en un tema sensible como resulta ser el reclamo de vecinos de la localidad. Contó que después de las tormentas llegaron hasta el bloque reclamos de claromequenses que vieron relegados sus pedidos. 
En la zona de la calle 40 casi avenida 27, donde se registra una importante acumulación de agua en las calles y hasta donde el fluido ingresa en las viviendas, las autoridades no llegaban con las respuestas. 
Según precisó Garrido, “ese mismo día estaban todas las máquinas -y el personal- trabajando en acomodar la pista para el enduro. Se empezó a trabajar en esa cuestión abocando toda la maquinaria y todo el personal, dejando de lado los reclamos de los vecinos”, tiró. 
El concejal que asegura estar esperando aún una respuesta de Avila, que no pudo tenerla ni con el legislador vecinalista, Santiago Orfanó como intermediario, sumó otro inconveniente a la lista de pedidos hechos al director del organismo descentralizado.
“El control de los horarios en los que se saca la basura principalmente en la costanera y en las concesiones balnearias”. 
Tras aclarar que no es una crítica al servicio -el cual asegura que “es bueno”- apuntó que mientras se disputó el Seven en Claromecó “donde se estaba realizando la competencia hubo una montaña de basura desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde, justo en el momento en que más gente había en el lugar”.  
Mediodía con atmosférico 
Otro tema sobre el cual Garrido dijo que requiere una regulación por ordenanza tiene que ver con la modalidad de trabajo del camión atmosférico. “El día sábado con muchísima gente en horas del mediodía estaba trabajando en un restaurante”, deslizó. 
Dijo a este diario que se debe avanzar “rumbo a algún tipo de regulación con los horarios y también dónde se tiran esos desperdicios. No sé si el camión tiene los controles necesarios en cuanto a las condiciones que debe reunir”. 
También remarcó que son cuestiones a las “que durante el invierno no se les da la importancia por la cantidad de gente, pero sí durante el verano puede molestar principalmente a los turistas que vienen de afuera porque la gente de Tres Arroyos ya está más acostumbrada. Es una fea imagen que se le está dando desde el municipio principalmente”, expresó. 
Un tema que no fue pasado por alto por el concejal de Unidad Ciudadana fue el servicio de salud. “En la nota enviada a Avila -y de la estamos esperando respuestas- hacemos referencia al sistema de salud. Ha habido muchos inconvenientes en cuanto a la cobertura de los médicos”, dijo en referencia al problema que logró resolverse con la imposibilidad de hallar un reemplazo de una médica que trabaja todo el año en localidad. 

Son aspectos en los que habrá que mejorar “porque Claromecó, Reta y Orense reciben muchísima gente y el sistema de salud no está preparado para cubrirla. Radiografías de urgencia no se pudieron hacer por falta de radiólogos, por ejemplo.

Salud, se repiten problemas 
Contó que el reciente fin de semana se volvió a tener un problema “porque la ambulancia se tuvo que trasladar hacia Tres Arroyos con un médico y dejó nuevamente el hospitalito sin cobertura”. 
Garrido admitió que no es un problema exclusivo sino de todo el distrito, pero enfatizó que “el sábado hubo muchísimos inconvenientes en la guardia hospitalaria de Tres Arroyos. Faltaban médicos, enfermeros, habían llegado ambulancias de Orense y Claromecó, haciendo colapsar la guardia del hospital”, según describió. 

Según expresó “todas las medidas son netamente recaudatorias y no se apunta a mejorar el tránsito, que es lamentable”, dijo Garrido

Al respecto consideró que son aspectos en los que habrá que mejorar “porque Claromecó, Reta y Orense reciben muchísima gente y el sistema de salud no está preparado para cubrirla. Radiografías de urgencia no se pudieron hacer por falta de radiólogos, por ejemplo. Son cuestiones que no nos pueden seguir pasando”, sentenció al mismo tiempo en que pidió que la nueva responsable de la Secretaría de Salud, la doctora Isabel Tarchinale, “haga foco en eso”.

Según expresó “todas las medidas son netamente recaudatorias y no se apunta a mejorar el tránsito, que es lamentable”, dijo Garrido

A todo, y después que el director de Turismo, Juan Moizzi, hiciera un balance optimista sobre la marcha de la temporada, en declaraciones a La Voz del Pueblo, el concejal Garrido además de haberse referido a la marcha de los servicios, que hacen a la actividad, señaló que tras recorrer las localidades balnearias pudo observar “por un lado un turismo de fin de semana que explota en las tres localidades desde el viernes hasta el domingo. Pero durante la semana merma muchísimo la cantidad de gente, y esto es algo que se viene dando en los últimos años”, advirtió.  

Comentarios

Te puede interesar