Ir al contenido

Noticias más leídas

El Concejo analizó el convenio para sumar el servicio del SAME

La concejala del bloque del Frente para la Victoria-Partido Justicialista, Mercedes Moreno, se refirió al convenio que el Departamento Ejecutivo elevó al Concejo Deliberante basado para que el Centro Municipal de Salud cuente con dos ambulancias del SAME. “Hay que mirarlo de distintos lugares”, planteó la edil. 

El pasado lunes, en el marco de la primera reunión de la Comisión de Hacienda, el tema fue abordado por los concejales de dicha mesa legislativa. Allí, desde el bloque oficialista se dieron los detalles relacionados al expediente elevado por el Departamento Ejecutivo para que sea analizado y tratado por los bloques del cuerpo legislativo. 
“Se trata de un convenio con el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Lo que estamos viendo que todo lo que es obras y financiamiento del gobierno bonaerense está cortado. Ante eso, mi temor es que se firme el convenio y el dinero que hay previsto para eso no llegue nunca”, expresó. 
Moreno, ante esa cuestión, otorgó “el beneficio de la duda”. Y agregó: “Se puede firmar igual. El gobierno ha cortado todo lo que es financiamiento en los municipios. Y por más que se firme el convenio, es probable que esos fondos no lleguen”. 
“De todas maneras, a pesar de esto, se puede firmar igual y después ir viendo qué pasa”, indicó la edil, quien se mostró en sintonía con lo que el pasado lunes plantearon sus pares vecinalistas en la mesa de la Comisión de Hacienda. “Dos ambulancias nuevas siempre vienen bien”, sostuvo. 
Más allá del tratamiento y abordaje que los concejales de todo el cuerpo legislativo pueden hacer con respecto al tema, para Moreno es necesario que se cuente con la opinión de las autoridades sanitarias del distrito para avanzar en la evaluación del expediente. “Sería bueno que las autoridades de Salud de Tres Arroyos opinen sobre el tema. No creemos apropiado que definan los concejales sin tener la opinión de Salud”, sostuvo.
Las dos ambulancias del SAME que arribarán al distrito -en caso de que se firme el convenio con Provincia- se destinará al servicio de Emergencias del Hospital Pirovano. Moreno indicó que es un área en la que se observa “cierto nivel de conflicto, aparecen permanentemente cuestiones que no están funcionando bien. Como las denuncias sobre el traslado de una señora en una ambulancia, problemas con violencia en la guardia”. En este sentido, dijo que “de todas maneras, uno tampoco le quiere restar apoyo a Emergencias, sino al contrario, la idea es que pueda mejorarse”. 
Moreno, en tanto, consideró que “sería importante” que se mantenga el 107 como número telefónico de emergencias. “No queremos que sea algo como lo que pasó con el 0800 de PAMI que te contestan desde cualquier lugar. Aparentemente eso sería un 107 local con capacitación, que es lo más importante, tanto para el telefonista como para los radio operadores. Vendría a cerrar el circuito, que atienda una persona capacitada que sepa orientar la consulta”. 
Por otra parte, indicó que “se habló de la recuperación de las camas. De manera tal que se inaugura el sector de maternidad y que clínica médica recupere sus camas, que es lo que estaba previsto. Vamos a invitar a las autoridades de Salud para que nos den esta información, hay un traslado de camas al geriátrico, se prestan espacios, queremos conocer cuáles van a ser los plazos en los cuales todos los servicios del Hospital van a estar funcionando con las instalaciones que corresponden”.

Los fondos 
Los aportes de la Provincia para el funcionamiento del sistema serían de 6,5 millones de pesos el primer año, la mitad al año siguiente y aproximadamente el 25 por ciento del monto mencionado el tercer año, para que a partir del cuarto dependa del municipio. 
“Es un beneficio acotado -consideró Moreno-. Obviamente todo lo que sirva al funcionamiento del Hospital desde nuestra parte es bien recibido, lo que no podemos pensar es que esto es un apoyo permanente del Ministerio de Salud de la provincia”. Por último, reiteró que espera que no quede como una promesa. 
“Es algo a lo que el gobierno de Cambiemos nos tiene acostumbrados. Las obras públicas anunciadas el año pasado están suspendidas. Apostamos a que no pase esto, aunque la realidad nos viene mostrando otra cosa”, concluyó.  

Comentarios

Te puede interesar