A partir de una serie de dudas planteadas sobre la marcha de los programas sociales, y de la distribución de pasajes, desde la comisión de Familia, se decidió convocar para el próximo martes al secretario de Desarrollo Social, Marcelo León; y de articuladora regional del ministerio de Desarrollo Social de Nación, Lucía Rodríguez.
El planteo por las temáticas planteadas surgió fuera del orden del día de la comisión, según contó a LA VOZ DEL PUEBLO la presidente de la comitiva, la concejala Tatiana Lescano, de Unidad Ciudadana/PJ.
Sin pasajes
“Por un lado el tema de los pasajes que nos preocupa mucho porque no hay disponibilidad de pasajes”, contó la legisladora que además indicó que el inconveniente “se está resolviendo de manera alternativa con el otorgamiento de subsidios que es un parche pero no lo resuelve”, y que sus colegas Julio Federico y Panchito Aramberri, describieron como tortuoso para los usuarios de ese tipo de asistencia.
Lescano dio a conocer que para intentar resolver este problema que se da en dependencias municipales, “se comprometieron concejales del Movimiento Vecinal a reunir información sobre la cantidad de pasajes que se utilizan –por un lado – y sobre una posibilidad de canje que tienen las empresas de transporte con la Municipalidad”.
Si bien se haría el intento, la concejal del oficialismo, Claudia Cittadino, confió que el único precedente que tuvo mientras fue responsable de las políticas sociales resultó ser muy forzado, y que prácticamente tuvo que pedirlo “de rodillas”.
Puntualmente el canje que se solicitará, es a partir de una deuda en concepto de pago por toque de plataforma que determinadas empresas tendrían con el municipio, y que podría cobrarse con esta modalidad que además resultará en hacer llegar la ayuda a las familias que por razones de salud necesitan dichos pasajes.
“La verdad”
En tanto la también inspectora educativa del nivel Secundario estatal, manifestó a este diario que “el otro tema –que nos preocupa muchísimo- es el recorte presupuestario que están sufriendo los planes y programas de Nación y Provincia que se ejecutan a través de Desarrollo Social de Nación y del municipio”.
El intercambio de información que surgió en el encuentro disparó la necesidad de convocar a León y a Rodríguez para una reunión extraordinaria que se dará el próximo martes a las 11, “para que nos cuenten cuánto de verdad hay, y cuál es la situación porque esto impacta en las familias de menores recursos de la ciudad”.
Elevador
Otro tema que sobrevoló la comisión y quedó sin ser resuelto tiene que ver con un proyecto presentado por Cambiemos en 2016.
La iniciativa propone el pedido de “un elevador para silla de ruedas en la terminal de ómnibus que facilite la accesibilidad de las personas con movilidad reducida, a la plataforma de entrada y salida de micros”, según explicó Lescano.
La iniciativa propone el pedido de “un elevador para silla de ruedas en la terminal de ómnibus que facilite la accesibilidad de las personas con movilidad reducida, a la plataforma de entrada y salida de micros”, según explicó Lescano.
Recordó que a valores del mes de diciembre de 2017, el dispositivo tenía un costo de 220 mil pesos. “Uno de los concejales propuso pedir un subsidio de 50 mil pesos a cada uno de los cuatro diputados de Tres Arroyos, el resto lo ponemos nosotros y lo resolvemos rápidamente”, señaló Lescano.
La propuesta fue del concejal massista Julio Federico, y quedó en suspenso después que su par de Cambiemos, Daiana De Grazia, sugiriera “gestionar” la obtención del elevador, como alternativa.