Ir al contenido

Noticias más leídas

Un nuevo espacio para los chicos

El Sindicato Empleados de Comercio incorporará en pocos meses una guardería, que está construyendo en Chacabuco 152. Contará con cerca de 200 metros cuadrados cubiertos, lugares amplios y luminosos, así como atractivas características de diseño. Roberto Di Palma, secretario general de la entidad gremial, indicó a este diario que “la obra está avanzada en un 80 por ciento. Estamos en los tiempos estimativos que nos había asegurado el arquitecto Carlos Morán, que trabajó con muy buen gusto. Los trabajos están a cargo del estudio Morán-Morán”. 

Allí funcionaba el jardín de infantes del Colegio Manuel Belgrano. “El edificio estaba venido a menos, lo único que quedó fue la estructura de las paredes. Creemos que en junio o julio la podremos inaugurar”, afirmó. 
En primer término, tendrá lugar una preinscripción de los padres. Di Palma explicó que “hemos visto a maestras jardineras, a todas les hemos pedido un plan de trabajo. Iremos ocupando en la medida que sepamos la cantidad de chicos que vamos a tener. Queremos lograr que sea una guardería que contribuya en generar buenas costumbres alimenticias; que también se enseñen hábitos sobre el reciclado de los residuos; entre otras prácticas valiosas”. 
En este sentido, comentó que “la idea es tener una nutricionista para que nos dé una mano con el peso y los hábitos saludables; un pediatra una vez al mes para que los observe”. 

La Casa del Jubilado empleado de comercio tendrá 75 metros cuadrados

Al hacer referencia a la sede que se está construyendo, dijo que “va a tener tres salas. Una desde los 45 días hasta los dos años; la sala del medio para chicos de tres y cuatro; y otra para las edades de cinco y seis años. El horario de atención va a ser de por lo menos doce horas corridas, de lunes a viernes, y los sábados hasta las 13. Va a tener un área de descanso, muy adaptada con ese fin. Una especie de dormitorio, un sector con silencio. Hemos comprado muchos muebles especialmente preparados para esa franja etaria y juegos”. 
En principio, se dará prioridad “a todos los papás y empleadas de comercio
afiliados, que tendrán un precio diferencial. En el caso de que tengamos lugares, estará disponible para otros padres”. 
En una recorrida por la obra, LA VOZ DEL PUEBLO pudo apreciar las amplias aberturas, que permite disponer de ambientes con amplia iluminación natural. Los baños estarán adaptados a los pequeños, con revestimientos de colores y paredes curvas en los accesos. 
 Di Palma afirmó que “es como una asignatura pendiente que teníamos. Somos conscientes de que con un solo sueldo no se puede vivir, de esta forma tanto el papá como la mamá van a poder salir a trabajar tranquilos. Los chicos van a estar en manos de gente responsable y no necesitarán contratar a una persona para que se los cuide en su casa. Es una manera de colaborar de manera indirecta con la economía familiar”.

Para los mayores 
Junto a la futura guardería, está ubicado el edificio histórico del ex Colegio Manuel Belgrano, que anteriormente fue la sede del Colegio Nacional. Un sector del inmueble ha sido cedido en comodato por el sindicato al Centro de Formación Profesional 401, para el dictado de cursos. Otra parte, lindante con la guardería, será utilizada para la Casa del Jubilado empleado de comercio. 
“Queremos que nuestra gente que ha aportado toda su vida pueda festejar allí los cumpleaños, un médico vaya a atenderlos una vez por semana, un podólogo, un peluquero. Trataremos de atenderlos con excelencia”, indicó. 
Se están realizando reformas en una construcción de 75 metros cuadrados. En el frente únicamente se cambió una ventana por una puerta-ventana, pero del mismo estilo que la original, lo que debe respetarse porque se trata de un patrimonio histórico”. 
De la misma manera, explicó que “se van a desarrollar talleres. Todos los días contarán con el diario, revistas y libros a través de la Biblioteca Cacuri. Lo van a administrar un poco ellos, los propios jubilados; tendrán un televisor y todo el amoblamiento que les haga falta para funcionar. Habrá una parrilla, una cocina y por supuesto, sanitarios. Están muy entusiasmados, hacía falta prestarles esa dedicación”. 
Los jubilados de comercio actualmente se reúnen todos los viernes en la sede sindical, realizan al menos un viaje al año. “En marzo fueron al sur, estuvieron en Bariloche, Villa La Angostura, San Martín de los Andes y El Bolsón”, recordó. Y agregó que “el almuerzo o cena que organizan cada mes lo van a trasladar a la Casa del Jubilado, donde entran 60 personas aproximadamente”. 
El secretario general del gremio manifestó que “ambas obras van de la mano, creo que la guardería va a estar terminada antes. Estamos llevando a cabo una economía como en la casa de uno, entra tanto y sale tanto”. 
En su análisis sobre la situación de la institución, dijo finalmente que “el aniversario de la ciudad nos encuentra con muchas cosas empezadas, algunas próximas a terminar y con mucho entusiasmo”.
 

Comentarios

Te puede interesar