Aprobado por unanimidad
El Concejo Deliberante aprobó en el inicio de su sesión del pasado jueves -con el acuerdo de todos los bloques- poner en marcha la obligación de instalar banderas argentinas en empresas en instituciones en general, a partir de una iniciativa presentada desde el massismo.
Y también pasó a comisión el proyecto de resolución pidiendo la regularización de IOMA, para seguir con su análisis. Fue después que FEMEBA levantara la semana pasada una dura restricción en los servicios de sus afiliados. El proyecto llegó desde la comisión de Acción Social y Medio Ambiente.
UC/PJ
También se aprobó –por iniciativa de Unidad Ciudadana/PJ- un proyecto de comunicación pidiendo al Poder Ejecutivo que realice controles vehiculares, y de consumo de alcohol de los conductores que se congregan y transitan por avenida Libertad entre Circunvalación Presidente Perón y entrada al Parque Cabañas.
Desde la misma fuerza política se aprobó un proyecto de resolución al Ministerio de Energía y Minería de la Nación para establecer mecanismos de control en el programa Hogares con Garrafas.
A ese mismo bloque se le aprobó otra resolución que será dirigida al Ministerio de Transporte de la Nación, Vialidad Nacional, por el arreglo de un bache de la ruta 228, kilómetro 134.
La iniciativa fue presentada por la concejala Tatiana Lescano, quien sufrió un despiste en ese trazado al esquivar el pronunciado hoyo.
También se le dio el visto bueno a un pedido hecho al municipio para el urgente acondicionamiento de la avenida Rivadavia de Orense y otro también dirigido al municipio pidiendo por el cronograma del Programa Barrios Limpios, tareas realizadas y planificadas.
Más de UC/PJ
Unidad Ciudadana/PJ fue el bloque que más propuestas llevó al Salón Blanco y recibió el acompañamiento para proponerle al Ministerio de Seguridad de la provincia la resolución por la que se modifican importes de horas de Policía Adicional.
El concejal, Martín Garrido, llegó a plantear en la pasada sesión la carga económica imposible de afrontar que esto representa para los clubes del distrito, y expresó que “ojalá otros municipios se hagan eco” de esa misma iniciativa.
En otra propuesta aprobada por todos los bloques se pidió al municipio la reparación del entoscado de la calle 1º de Mayo, entre avenidas Libertad y Alem.
Además, desde el mismo bloque fue aprobado el proyecto por el cual le pedirán a la sucursal local de Camuzzi Gas Pampeana para que informe montos y metodología que utiliza para el corte y reconexión del servicio de gas, red domiciliaria.
Además, desde el mismo bloque fue aprobado el proyecto por el cual le pedirán a la sucursal local de Camuzzi Gas Pampeana para que informe montos y metodología que utiliza para el corte y reconexión del servicio de gas, red domiciliaria.
La idea llevó a convocar para este viernes al mediodía a las prestatarias Camuzzi y CELTA, además de la OMIC y a los cuatro diputados provinciales de la ciudad, Cuto Moreno, de Unidad Ciudadana; Laura Aprile y Rosío Antinori, de Cambiemos y a Pablo Garate, de 1País.
Cambiemos
Al bloque Cambiemos le fue aprobado una pedido al Poder Ejecutivo para que desde Tránsito se señalicen las calles Mitre del 1000 al 1400 y Canadá del 1000 al 1150; otro pedido para que a través del área que corresponda se coloquen cestos para depositar basura en el Parque Miedan; y otro para que desde el municipio se realice el mantenimiento de distintos puentes de la ciudad.
Otro proyecto de Cambiemos que resultó ser aprobado fue el que le pide al municipio que se solucione definitivamente la acumulación de agua de calles Godoy Cruz y La Madrid, y Godoy Cruz y Quintana.
FPV/PJ
Desde el Frente para la Victoria/PJ se le solicitó al Poder Ejecutivo arbitrar los medios necesarios para que en el aviso del servicio de toma de estado del agua potable se informe fecha y consumo registrado en el medidor. El proyecto pasó a comisión donde se seguirá con su análisis.
Desde el mismo sector del kirchnerismo tresarroyense se acompañó de manera unánime el reclamo al municipio para que cumpla con la ordenanza 6092/10 que implica la calificación de acuerdo a la accesibilidad para todas las personas en balnearios del distrito.
FR/1País
Desde el Frente Renovador/1País se aprobó el rechazo al posible desembarco de Farmacity. Y un pedido para que la comisión mixta de salud y educación para de cumplimiento al Programa Municipal Tecnologías Seguras, aprobado por el ordenanza en 2015.
El pedido ya generó una primera reunión el pasado viernes en el Consejo Escolar.
Asimismo se acompañó al massismo local con un reclamo para que el Ministerio de Seguridad informe por qué el personal policial no se traslada como corresponde en transportes seguros.
Asimismo se acompañó al massismo local con un reclamo para que el Ministerio de Seguridad informe por qué el personal policial no se traslada como corresponde en transportes seguros.
Ajus
Alternativa por la Justicia Social recibió el apoyo al pedido para que el municipio arbitre los medios en forma urgente para la iluminación de las cuadras del pasaje Foulkes de avenida Moreno hasta Sarmiento; Mitre hasta Humberto Primo; Beruti hasta Olavarría.
Interbloque
El interbloque del PJ presentó un proyecto adhiriendo al régimen de partidos políticos normado en la Constitución Nacional, como expresión republicana y representativa de la vida democrática, que contó con la aprobación de todos los bloques.
MV
Al vecinalismo se lo acompañó con un pedido a la cartera educativa bonaerense para que informe si el sistema de licencias médicas funciona como corresponde.
MV y PJ
Recordamos que además fueron aprobados por unanimidad los pedidos al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y de Provincia sobre los fondos destinados a planes y programas de niñez, y por los programas vigentes en el municipio, como así también si se está enviando ayuda social a Reta.