Cada vez es más escasa la oferta de garrafas sociales, y además no se respetan los precios acordados por el programa nacional. Se presume una nueva alza en sus precios. Esto ha generado que la poca oferta existente se encuentre a un valor promedio de 300 pesos, cuando corresponde comercializarlas a 185 pesos.
Ante la falta de control sobre la aplicación del programa nacional de venta de garrafas sociales, desde el bloque de Unidad Ciudadana/PJ se propuso crear un programa municipal. A la salida de la reunión de la comisión, la concejala del FpV/PJ, Mercedes Moreno, dijo que se acordó “pedirle opinión a la Secretaría de Desarrollo Social”, que está a cargo del licenciado, Marcelo León.
Y agregó que se trata de una propuesta que “contempla la promoción del precio de la garrafa por el Programa Hogares, pero también el control en los comercios y evaluar si es necesaria alguna boca de expendio, en base a una situación que plantearon algunos concejales como muy crítica hacia el precio y la falta de oferta”.
Indicó Moreno que “como es la creación de un programa le pedimos a la Secretaría de Desarrollo Social que se expida”, quedando en principio la decisión en manos del licenciado Marcelo León.
Desarrollo hortícola
La comisión también debatió un proyecto presentado por Cambiemos, para crear a nivel local el Programa de Desarrollo Sostenible en la Producción Hortícola de Tres Arroyos. De acuerdo a lo expuesto por la concejala Daiana De Grazia, el proyecto apunta a ayudar a los productores “antes que la ley imponga” condiciones, y está orientado a trabajar en beneficio de los productores que adhieran, porque los consumidores podrán saber a través del programa quiénes son los que aplican las buenas prácticas, beneficiándose con la compra de alimentos de mejor calidad.
“Hubo varios planteos para ver algunos aportes al proyecto inicial, que habla de buenas prácticas agrícolas destinadas a la horticultura”, contó Moreno. Agregó además que “llamó la atención que no contempla al Ministerio de Trabajo. Es un aporte que hicimos en relación a la gente que trabaja en estos lugares”, apuntó la concejala del kirchnerismo quien en la reunión expresó la idea de poder destinar el programa a la agricultura en general.
Carrera profesional
También se trató brevemente el proyecto sobre la carrera profesional hospitalaria a partir de una nota que alcanzó -tiempo atrás- la Asociación de Profesionales. Esto disparó que se pida información a Asuntos Legales y a la secretaria de Salud, según anunció la concejala quien remarcó que “es un tema en el que intentamos avanzar, y en el que la asociación tiene reclamos muy puntuales para hacerle al Ejecutivo. Queremos obtener respuestas”, enfatizó.
Por último se planteó una pronta visita de la articuladora social de la nación, Lucía Rodríguez, después que quedara sin poder concretarse –otra- días atrás. Tras haber quedado desarmado el servicio de pensiones, se convocó también al responsable local de la Anses, para que se explique de qué modo se están tramitando las pensiones no contributivas, “sobre todo para darle respuestas a la gente que quedó con el trámite iniciado y sin saber dónde dirigirse”, dijo Moreno sobre el cierre.