El servicio de emergencias de la salud pública, a cargo del médico Benicio Arias Mercado, se encuentra nuevamente en el ojo de la tormenta, después que se confirmara que el hospital Pirovano no cuenta con un médico responsable para efectuar los traslados.
Producto de los primeros cuidados que el motociclista, José Luis Rodríguez, recibió en el hospital Pirovano este lunes, se ordenó un inmediato traslado hacia el Hospital Penna de Bahía Blanca que nunca pudo realizarse por falta de un médico disponible para esa tarea.
El hecho fue denunciado a LA VOZ DEL PUEBLO por el concejal del Frente Renovador/1País, Julio “Pity” Federico, quien ayer mismo desde el interbloque justicialista presentó una nota pidiendo conocer el estado de salud después que “por algunos medios sale que tiene una problemática bastante grave, pero los médicos acá dicen que está bien. Además necesitamos saber si está para seguir en Tres Arroyos o hay que derivarlo. Y si es verdad que no había médico para trasladarlo y terminó perdiendo una cama el día lunes en Bahía Blanca”, expresó Federico a este diario.

Julio “Pity” Federico, concejal FR/1País
Hasta las 20, no
El concejal del massismo local contó que este martes él mismo se acercó al hospital por pedido de los familiares de Rodríguez. “Justo que llego estaba la familia con el médico que le estaba dando el parte y hasta ese momento no había ningún lugar para trasladarlo. El mismo médico de su propio teléfono llamó a montones de hospitales y no podía conseguir lugar para trasladarlo”, indicó.
Allí mismo dijo que la familia del accidentado le contó –delante del médico- que le dijo a los familiares que vayan a buscar la ropa porque ya tenía traslado para las 18, pero cuando volvían con la ropa les cuentan que desde el hospital Penna les informaron que habían perdido la cama porque la médica que iba a ir en ambulancia con el paciente había informado que hasta las 20 no podía”.
“Un malentendido”
La Voz del Pueblo pudo confirmar ayer por la tarde con el mismo director técnico del hospital municipal, Javier Pizarro, la circunstancia denunciada por el concejal Federico.
El responsable técnico del centro de salud público dijo –citando a la médica en cuestión- dijo que “hubo un malentendido porque ella entendió que el traslado era a las 8 (por las 20)”.
El responsable técnico del centro de salud público dijo –citando a la médica en cuestión- dijo que “hubo un malentendido porque ella entendió que el traslado era a las 8 (por las 20)”.
Señaló Pizarro que una vez que le llegó “la versión”, investigó el tema y aseguró que “la doctora tampoco tenía la obligación de hacerlo al traslado. Se la llamó y dijo que sí”.

Javier Pizarro, director técnico del Hospital Pirovano
De acuerdo al funcionario de la salud pública tresarroyense, “hubo un cortocircuito en la información. La gente de terapia lo había pedido para las seis, esto es real. Un médico le había conseguido el traslado, la cama y la idea era sacar el traslado lo antes posible. Pero ella asegura que le dijeron a las ocho, no me consta. Hubo una desinteligencia entre el que pide el traslado y la coordinación hasta que se concreta”, insistió.
Pizarro también explicó que como no era obligación de la médica –efectuar el traslado- tampoco puede ser sancionada.
Sin “responsable”
Igualmente al ser consultado por si el protocolo para traslados depende de la ‘buena voluntad’ de un médico, respondió que después de hablarlo con el jefe de la guardia, Benicio Arias Mercado, “una de las autocríticas que se hace es que no hay alguien responsable y comprometido para hacer los traslados. Es un tema que vamos a solucionar, porque -hoy por hoy- dependemos de la buena voluntad de algún médico que quiera viajar”, dijo al cierre de sus dichos.
La salud de Rodríguez
Pizarro contó a este diario que el paciente hasta las primeras horas de la noche de ayer se encontraba “estable después de haber sido controlado desde su ingreso -hasta la fecha- por medio de cuatro tomografías computadas de cerebro”.
Rodríguez sufrió un traumatismo cráneo encefálico con pérdida de conocimiento, una fractura expuesta de fémur izquierdo y una contusión pulmonar con neumotórax, que fue drenado.
“Está sedado con respirador, no tiene criterio para ser operado, ni coágulo, ni hemorragia cerebral que justifique una intervención quirúrgica. Es un trauma severo de cráneo, con una evolución esperanzadora”, afirmó.
“Está sedado con respirador, no tiene criterio para ser operado, ni coágulo, ni hemorragia cerebral que justifique una intervención quirúrgica. Es un trauma severo de cráneo, con una evolución esperanzadora”, afirmó.
Recordamos que el accidente que dejó en grave estado a José Luis Rodríguez ocurrió el lunes en horas del mediodía en la intersección de la avenida Güemes y la calle Pedro N. Carrera.