En el Centro Cultural La Estación, esta noche a las 20.30 los Dread and Beach harán sus versiones de las canciones más conocidas del rock nacional en versión reggae.
Otros artistas se suman a la propuesta que tiene además, un fin solidario.
Martín Moreno charló hace unos días con LA VOZ DEL PUEBLO y contó que es un espectáculo en el que las canciones de rock nacional más conocidas o de los cantantes más renombrados como Luis Alberto Spinetta, Charly García o Fito Páez o bandas como Soda Stereo o los Redondos y las transformaron en reggae.
Martín Moreno charló hace unos días con LA VOZ DEL PUEBLO y contó que es un espectáculo en el que las canciones de rock nacional más conocidas o de los cantantes más renombrados como Luis Alberto Spinetta, Charly García o Fito Páez o bandas como Soda Stereo o los Redondos y las transformaron en reggae.
La línea sale de ideas de Martín y los integrantes de la banda -muchos de ellos estudiantes y profesores de música- corrigen estas composiciones iniciales para después llegar a la versión final por consenso.
Los músicos
Los músicos
La banda la conforman Hernán Lupardo en bajo, Javier Currinca en guitarra, José Acosta en batería y percusión, Martín Moreno en voz , “el reggae no es ni cumbia ni rock por eso la gente que ama uno y otro material se acercan a este género, de hecho Divididos o Sumo tienen también sus reggaes”, contó en esa oportunidad el artista.
La idea que tiene la banda es la de acercar esas canciones “de toda la vida” y abrir el juego para aquellos que no las conocen o para los que quieren disfrutar de ellas de otra manera puedan hacerlo.
Martín disiente con los que opinan que el rock no es sólo para los jóvenes, “es de muchas generaciones desde los ‘70 hasta ahora y a las nuevas generaciones -que escuchan otros ritmos- seguramente conocer los temas más lindos del rock en otras versiones también les va a gustar”.
El espectáculo
Se interpretarán temas como “Fanky” de Charly García, “Seguir viviendo sin tu amor” de Luis Alberto Spinetta, “Spaghetti del rock” de Divididos, “la idea es que la gente escuche la canción y no sepa cuál es, pero al mismo tiempo sienta que la conoce”, explicaba Martín.
Solidaridad
La Asociación Libélula tendrá a cargo la cantina y lo recaudado será a beneficio del Jardín 957 -ex Virgen de La Carreta-. Habrá pizza, gaseosas y otros alimentos para que la gente pase un momento bien completo “para que se disfrute y se ayude también”, dice Martín Moreno.
Las entradas cuestan 100 pesos para toda la familia, cobrándose al grupo más allá que vengan con niños que no pagan no importa su edad. “Si alguien no puede pagar pedimos que participe de todas maneras, nadie se va a quedar sin disfrutar del espectáculo por no poder abonar una entrada”.
Martín, finalmente, agradeció al Centro Cultural La Estación por el espacio que les brindan y por la gran atención que tienen hacia ellos.