Ir al contenido

Noticias más leídas

Un milagro para Eduardo

El pasado 28 de abril, la vida de Eduardo Otero sufrió un giro tan drástico como inesperado, tanto para él como para su familia. Ese sábado, el tresarroyense, de 42 años, comenzó a luchar por su vida por sufrir un aneurisma cerebral. Hoy, en Bahía Blanca, sigue peleando por vida, mientras aguarda por una neurocirugía tan compleja como riesgosa e imprevisible. 

En la actualidad, está internado en el Hospital Penna, donde, luego de dos operaciones, se encuentra estable, aunque evidencia algunas consecuencias del trastorno neurológico que sufrió aquel 28 de abril. “El es tapicero. Estaba bajando un mueble y de repente siente como un martillazo en cabeza. Es lo que recuerda. Y en ese momento, empezó a hablar mal, como si estuviese borracho. Su compañero, inmediatamente, lo lleva al Hospital y lo atiende la doctora Marcela Sisto, quien le hace la prueba de los brazos. Al derecho lo levantó bien y al izquierdo, a medias. Enseguida lo manda a hacer una tomografía”, recordó Teresa Otero, hermana de Eduardo. 
El estudio efectuado en el centro de salud local arrojó malas noticias. Y a partir del resultado, se trasladó de forma urgente al Hospital Penna de Bahía Blanca. “No sabían si iba a llegar con vida”, fue el cuadro de situación que se, según la mujer, dio aquél sábado de abril.
Eduardo fue operado en Bahía Blanca. 
Se dieron dos intervenciones con 12 horas de diferencia una de la otra. El segundo procedimiento se dio por una nueva hemorragia cerebral que complicó seriamente la vida del tresarroyense. “Gracias a Dios quedó estable después de unos días. En la arteria se formó un coágulo y se hizo una cascarita. Si eso se corre, vuelve a sangrar y se muere. Por eso la desesperación de todos nosotros para que lo vuelvan a operar”, indicó. 
La necesidad para que Eduardo ingrese nuevamente a quirófano es urgente. Estaba la posibilidad de trasladarlo al Hospital El Cruce de Florencio Varela, pero la capacidad de dicho centro de salud está colmada y es imposible recibir al tresarroyense. En caso de que la cirugía se hubiese o se haga en ese centro de salud, el procedimiento de la operación sería diferente al aplicado en Bahía Blanca. “En El Cruce la intervención sería a través de la ingle y cuesta 30 mil dólares, mientras que acá -en el Penna- hay que abrir y no sabemos si hay que pagar algo o no”, precisó. 
“Tiene el lado izquierdo todo tomado. Estamos esperando que, supuestamente, lo opere el doctor Tróccoli y su equipo acá en Bahía Blanca, pero no sabemos cuándo. Estamos esperando un milagro y a que este médico lo opere lo antes posible”, afirmó Teresa. 
Eduardo “está despierto. Entiende lo que se le dice aunque todavía no puede hablar, ni mover el brazo izquierdo. Por suerte, está con buen ánimo y, además, uno trata de darle la mejor onda posible”.
Teresa está en Bahía Blanca junto a su hermano, acompañándolo en momento que nadie quiere afrontar. “Ayer –por el viernes- lo ayudé a escribir en un papel y me puso ‘gracias’. Vos imaginate el esfuerzo que tuvo que hacer para poner eso. El entiende todo. Yo sé se va a recuperar después de la operación. De a poco. Es cuestión de paciencia”, subrayó la mujer, llena de fe y optimismo, sensaciones que día a día le traslada a su hermano. 
A la deriva 
Días pasados, las redes sociales, sobre todo Facebook, reflejaron una campaña impulsada desde la familia Otero con el fin de recaudar fondos que se destinarán a la cirugía y al posoperatorio. No obstante, hoy en día es todo incertidumbre en Teresa Otero. “Estoy a la deriva. No sé nada. Si al dinero no se lo necesita para la cirugía, se lo va a usar para la recuperación”, manifestó. 
“La campaña va a seguir. Por lo que nos dijeron, la recuperación le va a llevar más de un año. El trabaja de manera independiente, no tiene obra social, no tiene nada. Nada de nada”, aseguró Teresa.   
Y agregó: “Espero que la gente lo ayude, no solo afectiva sino económicamente. Hay que solventar su recuperación con kinesiólogos y demás. Se va a poner bravo”.
Eduardo y su familia esperan que el costado solidario de los tresarroyenses una vez más diga presente cuando un coterráneo lo necesita. 
Eduardo, además, espera un milagro y está luchando para que ese milagro le cambie la vida que, lamentablemente, tiene desde el pasado 28 de abril.  
—0—
Aclaración
 Eduardo tiene admiración por Isabel Pantoja. En los últimos días circuló la versión que la artista tomó conocimiento del “fanatismo” del tresarroyense por la española y que a partir de eso la cantante iba a abonar el costo de la operación. 
 “El es muy fanático de Isabel Pantoja, los que lo conocen lo saben. Aparentemente se comunicaron con la pareja de mi hermano diciendo que la señora Pantoja iba a facilitar dinero para su operación. A esa persona que preguntó cuánto salía la operación, le mandamos el importe de la intervención y nunca tuvimos más respuesta”, indicó. 
En tanto, aclaró que “nunca tuvimos la plata para la operación. Lo quiero decir para que la gente no piense que nos aprovechamos”. 
—0—
“Hoy por mí,
mañana por ti” 
 La familia de Eduardo Otero apeló a diversas modalidades con el objetivo de generar actitudes solidarias. Y a partir eso, se abrió una caja de ahorro en el Banco Provincia para que así lo desee deposite dinero para la operación y recuperación del tresarroyense. 
El número de cuenta es el 520783/5; sucursal 6205 y el CBU es: 01403341 03620552078350. Asimismo, se colocaron alcancías y urnas en distintos locales de la ciudad.  

Comentarios

Te puede interesar