El diputado provincial de 1País, Pablo Garate, resaltó el trabajo político que lleva adelante el interbloque del PJ en Tres Arroyos de cara a la tan mentada unidad que se anhela construir hacia las próximas elecciones generales de 2019.
“Rescato muchísimo lo que están haciendo los concejales del interbloque peronista. Dan el ejemplo porque están hablando de los temas de la ciudad y de lo que le preocupa a los vecinos”, afirmó el legislador del massismo tresarroyense mientras enumeró que los concejales tresarroyenses de las diferentes extracciones del peronismo “hablan de lo que nos pasó con los geriátricos, con las tarifas, con la calidad del agua, las becas municipales, el parate de los planes sociales, o cuando hablan de crear un fondo municipal de viviendas. Con esto le están diciendo al vecino de Tres Arroyos que hay un espacio político que está pensando en el vecino y no en cómo elegimos el candidato”, subrayó.
El legislador que durante una entrevista con este diario se mostró en varios pasajes esquivo con relación a las candidaturas, tiró que “ésa será una situación que tendremos que ver en junio de 2019”, y resaltó que “hoy están pensando en esa situación de resolver los problemas del vecino y de trabajar en el ámbito en el que el vecino los eligió para resolver los problemas”.
Dijo Garate que los concejales tresarroyenses de las diferentes extracciones del peronismo “hablan de lo que nos pasó con los geriátricos, con las tarifas, con la calidad del agua, las becas municipales, el parate de los planes sociales, o cuando hablan de crear un fondo municipal de viviendas”
Juntarse sin nombres
El máximo referente del Frente Renovador en Tres Arroyos, parece haber dejado en el pasado –con algún reparo- ciertas diferencias con otros sectores del peronismo y se mostró abierto a una gran confluencia que incluso supere al mismo peronismo.
Consultado por si vería posible el encuentro entre Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa, respondió que ve “la necesidad de juntarse sin nombres propios y tal vez sin algunas de las que nos representaron con sus virtudes y errores en el pasado. Sin renegar del pasado, hay que construir el futuro. Y no sólo hay que jugar con pasado y futuro, hay que trabajar en el presente para no permitir que ciertas decisiones económicas, sociales y políticas sigan afectando a los vecinos”, explicó.
Tres Arroyos fue sede de un encuentro seccional del Frente Renovador en donde se analizó la actual coyuntura nacional
Desde el punto de vista personal, Garate, dijo que “no sólo que uno supera sino que evoluciona, reflexiona. Mi única virtud tal vez sea la autocrítica. Entiendo lo que nos pasó a pesar de que en algún momento tomamos una decisión que creíamos que era la correcta”.
Y agregó: “ahora creo que cuando están en juego ciertas cosas más importantes que el destino de cada uno de nosotros, en términos políticos, se tienen que poner en la balanza otras cosas”.
Hablo con todos
Al ser consultado por su relación con otros referentes históricos del PJ como Cuto Moreno, respondió que habla “con todos” y que “no” tiene problemas en hablar con todos, aunque de todas maneras resaltó como el ejemplo a seguir al que está llevando adelante en la actualidad el interbloque donde convergen Unidad Ciudadana, el Frente para la Victoria, Alternativa para la Justicia Social y el Frente Renovador.
“Soy un soldado de confluir por los temas de la ciudad. Mientras Cambiemos y el vecinalismo se pelean por las obras públicas que no vienen, nuestros concejales le plantean a la ciudad que por ejemplo tengamos un fondo municipal de viviendas”, destacó Garate.
Menéndez va a venir
También anticipó que el presidente del PJ bonaerense, Gustavo Menéndez, “va a venir, pero no porque lo traiga Pablo Garate, va a venir porque es el presidente del PJ de la provincia y Tres Arroyos es una ciudad muy importante en la provincia de Buenos Aires”. Dijo además sobre el dirigente partidario que “está cumpliendo un buen rol como presidente del partido y no ser candidato y generar un buen ambiente para que nos sentemos a discutir”.
En este punto se distancia de los nombres que podrían encabezar las propuestas partidarias el año próximo. “Cuando a cualquier candidatura le ponemos nombre propio yo prefiero correrme, si hay alguien que dice que quiere ser presidente, gobernador o intendente, yo lo respeto pero creo que no es el tiempo, es tiempo de preocuparnos por los problemas”, dijo sin nombrarlo al diputado del FpV, Agustín Rossi, quien no oculta sus intenciones de ser uno de los candidatos.
El también ex dirigente del justicialismo tresarroyense fue abierto al considerar que respecto a lo que viene “no tiene que haber limitaciones al peronismo, pero por supuesto que esa confluencia de partidos tiene que ver con la autocrítica y la renovación dirigencial”, dijo Garate.
Sin limitaciones
El también ex dirigente del justicialismo tresarroyense fue abierto al considerar que con respecto a lo que viene “no tiene que haber limitaciones al peronismo, pero por supuesto que esa confluencia de partidos tiene que ver con la autocrítica y la renovación dirigencial. Acá hay dirigentes de 45 a 55 años que tienen que hacerse cargo de lo que le pasa al país, la provincia y sus distritos”.
Consideró Garate también que como oposición deben ser racionales y llamó a construir una alternativa con la cual decirle al vecino “cómo gobernaríamos si nos tocara gobernar”.
Fue entonces cuando volvió a rechazar posibles candidaturas.
Fue entonces cuando volvió a rechazar posibles candidaturas.
“Esto no se construye poniéndole nombres propios, hoy el país tiene serios problemas económicos, vuelve a tener problemas de endeudamiento en términos generales, por la balanza comercial, de cómo generar inversión privada, obra pública, sobre la seguridad, la educación y la salud que siguen siendo problemas”.
Tres Arroyos fue sede de un encuentro seccional del Frente Renovador en donde se analizó la actual coyuntura nacional
Encuentro
Tres Arroyos resultó ser sede de un encuentro de referentes del Frente Renovador de varios distritos, donde Garate como anfitrión, invitó a analizar la coyuntura actual del país. Producto de lo conversando y discutido en el encuentro señaló que “la situación a todas luces es preocupante fundamentalmente porque nosotros vemos que la mayoría de las decisiones –o todas- del presidente (Mauricio) Macri en general están equivocadas, son erróneas y perjudican –para mí- la producción, el trabajo y a los pueblos del interior”.
Cuestionó el diputado que el gobierno nacional esté respondiendo “a los intereses más concentrados”, y asoció esta circunstancia con la actual situación que se vive en el país con “un parate del comercio, no se genera empleo y se pierden puestos de trabajo”.
Tampoco dejó afuera el impuestazo, el inmobiliario urbano, la situación agropecuaria, a la industria y a la seguridad.
Tampoco dejó afuera el impuestazo, el inmobiliario urbano, la situación agropecuaria, a la industria y a la seguridad.