Concluida la ronda de exposiciones, el concejal vecinalista Guillermo Salim, cruzó a su par de Cambiemos, Horacio Espeluse al que trató irónicamente de “detective”.
Además de quitarle valor al nivel de su presentación, le cuestionó que durante los dos meses en que la rendición de cuentas pudo ser considerada en la comisión de hacienda “ninguna de las cuestiones me fueron consultadas ni al secretario de hacienda”.
Y aseguró que la oposición ha tenido como base de información el RAFAM y el boletín oficial como suministro de información.
Respecto al caso del integrante de la comisión de Box, que cobró por la comisión de apoyo a Cultura, Emiliano Zwaals, Salim sostuvo que “estuvo en Mar del Plata promocionando la Fiesta del Trigo”.
Respecto al caso del integrante de la comisión de Box, que cobró por la comisión de apoyo a Cultura, Emiliano Zwaals, Salim sostuvo que “estuvo en Mar del Plata promocionando la Fiesta del Trigo”.
Y negó fervientemente que la maquinaria del Ente Descentralizado Vial esté obsoleta. Incluso el titular de la bancada vecinalista parafraseó al Presidente Mauricio Macri quien ligó el haber tenido que vetar la ley aprobada por el peronismo para retrotraer el valor de las tarifas, a las elecciones que se dan cada dos años en el país.
Por eso el legislador del oficialismo que lleva seis años de concejal dijo que la oposición no está cumpliendo con una “actitud responsable”.
Y además dijo: “No vine para vivir de la política, no necesito vivir de la político. Siento dolor porque sé que muchos aquí votan en contra, sin convencimiento y sin argumentos, sólo porque alguien le dio la orden política de votar en contra del Movimiento Vecinal”.
Cumplir no es deformar
Inmediatamente vendría la respuesta del concejal de Cambiemos, Horacio Espeluse, quien replicó que “parece que cumplir con el rol que tenemos y por el que hemos sido votados, es deformar la realidad”.
Seguidamente aseguró que toda su presentación se apoyó en documentación oficial. Y aclaró que el Tribunal de Cuentas no es el único que audita, sino que también es una responsabilidad del poder legislativo.
En cuanto a la factura cobrada por Zwaals en Mar del Plata, dijo Espeluse que no se debió –como contestó Salim- a promocionar la Fiesta del Trigo, sino que fue “por un evento deportivo.
Indicó que Zwaals pertenece a la comisión de Apoyo a Deportes, pero que la factura estaba a nombre de Cultura.
Sobre el acceso a información el concejal afirmó que aún no tuvieron acceso por clave al RAFAM “porque no funciona” y negaron que hayan podido leer los decretos en el boletín oficial porque los de 2017 –que se necesitaban para la rendición- aún no están cargados.
Y sobre el estado de la maquinaria del ente vial rural, precisó que la afirmación hecha fue a partir de un informe oficial del organismo.
Sobre el acceso a información el concejal afirmó que aún no tuvieron acceso por clave al RAFAM “porque no funciona” y negaron que hayan podido leer los decretos en el boletín oficial porque los de 2017 –que se necesitaban para la rendición- aún no están cargados.
Y sobre el estado de la maquinaria del ente vial rural, precisó que la afirmación hecha fue a partir de un informe oficial del organismo.
“Es información provista por el ente, no está hecho por un perito que llevamos, nos la proveyó la propia administración, y esa conclusión menciona la información oficial, no estamos faltando a la verdad”, cerró Espeluse sin que Salim volviese a pedir la palabra.