Por otro lado, hicieron mención a una situación generada tiempo atrás sobre la presencia de pulgas en instalaciones del exColegio Nacional, hecho que tomó estado público a partir de una denuncia efectuada por el padre de una alumna.
“Enseguida que eso se conoció, Lucía Gardey -directora de Bromatología-, se comunicó con directivos de la institución. Específicamente, hubo una sola picadura y tiene que ver con la gran cantidad de perros que hay en la escuela”, sostuvo Hansen.
En tanto, la consejera escolar sostuvo que se “hará un proyecto entre los directivos del colegio y la funcionaria municipal para ver cómo trabajar sobre eso”. Dejó a entender que “si se hace la fumigación y los perros siguen estando, esto se va a seguir dando”.
Además, dejaron en claro que las autoridades de la Unidad Académica deben notificar directamente a Bromatología de la presencia de pulgas en el establecimiento.
“Gardey se comprometió a retirar los perros de la manzana y hacer la toda desinfección del establecimiento. Se iba a hacer durante cuatro semanas, todos los viernes y en el marco de un trabajo un trabajo paulatino”, agregó Iriarte, quien, al ser consultada, afirmó que los inconvenientes registrados en el establecimiento ante la falta de agua “fueron solucionados. No necesitamos suspender las clases. Fue un tema eléctrico que se solucionó”.
Lucía Gardey
“Quedé a disposición para realizar una charla de tenencia responsable de mascotas con el fin de que los alumnos tomen conciencia sobre las medidas que tienen que tomar en su propia casa con sus mascotas en cuanto a la higiene y control veterinario”
(Lucía Gardey)
A disposición
Consultada al respecto, la directora de Bromatología, Lucía Gardey, dijo que luego de haberse conocido la situación de una alumna de la Escuela 54 con picaduras de pulgas mantuvo una reunión con directivos e integrantes de la cooperadora de la entidad.
“Ofrecí hacer una aplicación de insecticida, la cual se hizo el viernes 18 por la noche y en todo el edificio y en el arenero del jardín”, precisó la funcionaria, quien agregó: “Generalmente, con una sola aplicación es suficiente”.
Sostuvo además que “en caso de aparecer nuevas picaduras, se analizarán los sectores en los que se podría hacer una nueva aplicación”. Gardey expresó que, desde el momento en que se concretó el procedimiento del 18 de mayo, “no me han vuelto a contactar”.
Entre sus apreciaciones, adelantó que en el marco del encuentro con directivos de la institución dejó abierta la puerta para que se realice una actividad de concientización.
“Quedé a disposición para realizar una charla de tenencia responsable de mascotas con el fin de que los alumnos tomen conciencia sobre las medidas que tienen que tomar en su propia casa con sus mascotas en cuanto a la higiene y control veterinario”, afirmó.