El sábado 9 tendrá lugar en el Salón Blanco del municipio un concierto muy emotivo. Es que el Coro de Niños municipal cumple 10 años.
Como gran festejo, se formó una agrupación nueva, con pequeños desde 5 años, que harán su primera presentación ese día.
Asimismo, el Coro de Jóvenes, junto a ex integrantes, presentarán un repertorio muy variado, con versiones renovadas de antiguas obras junto a su nuevo trabajo.
La directora es Romina Reimers, quien se encuentra acompañada por Amalia Nickel en piano, Micaela Jensen en percusión y Rocío Arostegui en expresión corporal.
La directora es Romina Reimers, quien se encuentra acompañada por Amalia Nickel en piano, Micaela Jensen en percusión y Rocío Arostegui en expresión corporal.
El Coro invita a ex integrantes, padres y público en general a compartir este grato momento.
Historia
El Coro de Niños se formó en el año 2008 de la mano de Romina Reimers, quien viajaba desde Bahía Blanca en ese momento, y con el aval de la entonces directora de Cultura, Sonia Finocchio.
Inició esta actividad con Julio Vassolo en piano, así como en la asistencia y contención, aspectos que la directora debido a la distancia no podía resolver.
Inició esta actividad con Julio Vassolo en piano, así como en la asistencia y contención, aspectos que la directora debido a la distancia no podía resolver.
Trabajaron para instaurar en la cultura que los niños pueden cantar y muy bien, y abarcaron todo tipo de repertorio. La influencia académica del canto coral infantil de todos los tiempos siempre estuvo marcado en este proyecto.
El Coro vivió distintas etapas, un proceso de aprendizaje y crecimiento. El esfuerzo tuvo resultados. Compartió viajes, experiencias inolvidables y realizó muchas presentaciones
El debut se concretó en un concierto del 2 de junio de 2008, junto al Coro de Niños dependiente de la Orquesta Sinfónica de Bahía Blanca, también dirigido por Romina Reimers. Esos dos primeros años estuvieron cargados de aprendizaje y nuevos horizonte; fue un tiempo de conocimiento, con la posibilidad de compartir además escenario con grandes músico como fue –por ejemplo- la presentación junto al Coro de Niños de Bahía Blanca en la ópera tosca de Puccini y la Misa Criolla.
Los años fueron pasando y surgió la necesidad de comenzar a dividir los grupos. Los más grandes y más pequeños. Pero eso no se llevó a cabo hasta este año, cuando se formó de cero el Coro de Niños nuevamente.
La búsqueda incesante de nuevos repertorios y técnicas, los ha llevado a organizar conciertos, festivales, encuentros y viajes, incansablemente durante estos 10 años.
Fueron cambiando los niños, creciendo, pero el espíritu sigue siendo el mismo desde el primer día.
Con mucho esfuerzo, como todo proyecto que tiene tan pocos años, pudieron lograr llegar a las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Misiones, además de haber actuado año a año en Tres Arroyos y toda la zona innumerables veces.
Con mucho esfuerzo, como todo proyecto que tiene tan pocos años, pudieron lograr llegar a las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Misiones, además de haber actuado año a año en Tres Arroyos y toda la zona innumerables veces.
Luego de intercambiar con distintas culturas, Colombia, Venezuela, Dinamarca, comenzaron la búsqueda de transformación, ampliando los horizontes artísticos, incluyendo la expresión corporal, la percusión, la interpretación escénica y el repertorio universal.
El Coro busca expresar esa melodía que emocione y llegue al alma, para lo cual trabaja la técnica vocal hasta el máximo potencial.
El Coro busca expresar esa melodía que emocione y llegue al alma, para lo cual trabaja la técnica vocal hasta el máximo potencial.
Y por supuesto, aún falta mucho por recorrer.
Las expectativas son grandes y anticiparon a este diario que en este concierto aniversario se mostrará sólo una parte de lo proyectado, en estos aires de cambio y transformación.
Las expectativas son grandes y anticiparon a este diario que en este concierto aniversario se mostrará sólo una parte de lo proyectado, en estos aires de cambio y transformación.
El concierto se desarrollará con un recorrido por las obras realizadas en estos diez años reversionadas, más el estreno de dos obras que serán interpretadas por invitados y ex integrantes, además de la presentación por primera vez (como lo fue hace 10 años) del Coro de Niños que recién comienza.