Son grandes sobre todo de la palabra escrita. En el Día del Periodista este diario decidió seleccionar frases del español Juan Cruz Ruiz, con una amplia trayectoria en el diario El País, y la argentina Leila Guerriero, una exponente de la crónica, escritora y profesora.
También se incluye una referencia a Ryszard Kapuscinski, quien fuera un destacado periodista polaco con un gran desempeño como corresponsal en diversos países.
Son interesantes sus definiciones para analizar esta tarea. También como un punto de partida, para todos aquellos que quieran conocer más acerca de sus trabajos periodísticos y libros (por citar un ejemplo, es excelente la premiada crónica “El rastro en los huesos”, sobre el Equipo Argentino de Antropología Forense, que Guerreiro escribió para la publicación mexicana “Gatopardo”).
La elección estuvo centrada en este caso en dos voces muy autorizadas de los medios gráficos y como se indicó, un maestro que dejó una obra valiosísima como Kapuscinsky.
La elección estuvo centrada en este caso en dos voces muy autorizadas de los medios gráficos y como se indicó, un maestro que dejó una obra valiosísima como Kapuscinsky.
Claro que hay muchas otras plumas y voces a tener en cuenta. También en radios, canales de televisión, portales de Internet. Cada lector, oyente, televidente y usuario de la web tendrá sus preferencias.
Experiencias
Desde hace más de una década, LA VOZ DEL PUEBLO ha venido publicando en el Día del Periodista entrevistas o notas destinadas a quienes ejercen esta profesión u oficio en nuestra ciudad y la región, o notas de su autoría. Al igual que tresarroyenses que realizan la actividad en otras ciudades de Argentina o en el exterior.
Compartieron este espacio quienes tienen varias décadas de trayectoria, con aquellos que poseen un menor recorrido pero también años de trabajo y los periodistas que se estaban iniciando. Expresaron una interesante amplitud de puntos de vista y de descripciones de su práctica laboral cotidiana.
Maestros
Este año, la mirada tuvo otra orientación al elegir los artículos para esta jornada. Como se indicó, consistió en tomar dos o tres referentes que vale la pena leer; los une la profesión –Kapuscinsky murió en 2007, pero se lo menciona en presente por la notoria vigencia de su obra-, pero cada uno recorrió o está transitando un camino distinto, con sus particularidades.
El buen periodismo no se resume en ellos, por supuesto.
El buen periodismo no se resume en ellos, por supuesto.
Son ejemplos valiosos, como –vale reiterar- otros que cada día aspiran a lograr cierta ecuanimidad o equilibrio en los artículos; que concentran sus esfuerzos en jerarquizar el contenido; que se convierten en los primeros críticos de sus propios textos.