“La solidaridad empieza por dar”. Ese es el lema de la nueva edición de la colecta anual impulsada por Cáritas, iniciativa que en nuestra ciudad se llevará a cabo este fin de semana gracias a acción solidaria que llevarán adelante integrantes Cáritas de la Parroquia de Luján y de la Iglesia del Carmen.
Con respecto a la actividad, Rosa Lugo y Marta Moyano, de la Parroquia de Luján, junto a Marcela Goñi, Silvia Ibsen y Marcela Mántova, de la Iglesia del Carmen, pidieron en conferencia de prensa “la colaboración de la comunidad, no solo con dinero sino también con ropa, calzados para niños y frazadas”.
La colecta domiciliaria se llevará a cabo el sábado a partir de las 9 en todos los barrios de la ciudad. “Pedimos a la gente que nos ayude”, indicó Moyano. Por su parte, Goñi sostuvo que la actividad a concretarse este año será bajo el lema La solidaridad empieza por dar. Y agregó: “En Cáritas del Carmen nos juntamos a las 9.30 en la Parroquia y de ahí, cada uno con la identificación correspondiente, llevará las alcancías. En Cáritas Luján, en Alem 1151, nos encontramos a la misma hora para salir por todos los barrios”, expresaron.
Por su parte, Silvia Ibsen dejó en claro que la colecta a concretarse este fin de semana “es una muy buena oportunidad para abrir el corazón y salir al encuentro del que más lo necesita. Como experiencia, es algo muy lindo sentir lo que es la solidaridad. A veces hay personas que no se animan o no saben por dónde empezar. Este es un muy buen momento del año para dar comienzo, ya que Cáritas se acerca a toda la ciudad”.
En tanto, indicó que “siempre tratamos de evaluar la situación y de llegar a todos los que más necesitan. Vamos a salir casa por casa, con personas bien identificadas y con alcancías. La principal ayuda que vamos a necesitar para el sábado es que se acerque la mayor cantidad de gente posible para poder cubrir toda la ciudad”.
Sobre el cierre, indicaron que “al empezar este frio, hay muchos pedidos de leña, salamandras, frazadas y ropa para abrigo. Hay ranchitos de chapa o casas en mejores condiciones en las que hace mucho frio. Está bueno que la gente piense que todo aquello que vaya a donar sea algo que uno usaría, y no lo que tenga tirado”.
“Vemos que hay rotación en las personas que vienen a pedir ayuda. Además, notamos también que llegan muchas chicas jóvenes embarazadas para que las ayudemos”, manifestaron.