Ir al contenido

Noticias más leídas

El 38% de las muertes en siniestros de tránsito involucra a motociclistas

El 38% de las muertes por siniestros de tránsito en el país, que el año pasado totalizaron 5420, involucran a motociclistas que, de acuerdo a datos oficiales, sólo en un 65% de los casos usan casco. 

Según reveló un estudio presentado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), con motivo del Día de la Seguridad Vial, el año pasado hubo 5420 víctimas fatales por accidentes de tránsito, un 3% menos que en 2016, cuando fallecieron 5582 personas. 
De ese total, el 38% de los accidentados circulaba en motos, el 32% en automóviles, el 11% fueron peatones, mientras que el 3%, involucró a personas que circulaban en bicis. 

 65 

El porcentual de motociclistas que usan casco en el país, según un informe de la OMS 

De acuerdo a datos publicados por la OMS en el período 2009-2013, en Argentina solo usan el casco 65% de los conductores, muy por debajo de otros países como Chile (99%), Perú (98%), Colombia (91%) y Uruguay (85%).
Del informe del ANSV se desprende que el 24% de los accidentes sucedieron en Buenos Aires, donde el año pasado fallecieron 1302 personas. La siguen Córdoba (504 muertes), Santa Fe (406 muertes) y Mendoza (333 muertes). 
Entre las causas de que se produzcan accidentes, la infraestructura vial domina las estadísticas: falta de asfalto, mala señalización, banquinas en malas condiciones y poca iluminación. Otro dato a tener en cuenta, y a su vez, uno de los que más preocupan a los funcionarios nacionales, es que la franja etaria que concentra la mayor cantidad de víctimas es joven: tiene entre 15 y 34 años. 

5582 
Las personas que fallecieron en siniestros de tránsito en 2016. Se produjo en 2017 una leve reducción 

Se registra como “víctimas fatales” a quienes mueren en el lugar del hecho y hasta 30 días después, por ejemplo, en un hospital. 
En general, los fallecidos fueron hombres (75%) porque en las calles hay mayoría de conductores masculinos en autos, motos y otros medios de transporte. Además, gran parte de ellos eran jóvenes: el 40% de los muertos tenía de 15 a 34 años. 
“La situación en la que se encuentra Argentina es alarmante y es necesario transformar la cultura vial que tenemos los ciudadanos para profundizar los cambios que están empezando a notarse. Nos falta mucho, pero es un compromiso que asumimos y con el apoyo de todos vamos a lograrlo”, expresó Carlos Pérez, director Ejecutivo de la ANSV. (DIB). 

Comentarios

Te puede interesar