Ir al contenido

Noticias más leídas

Informaron sobre la situación laboral en el Concejo Deliberante

Con algunos cambios continúan vigentes los incentivos para que empresas tomen empleados jóvenes, a partir de programas nacionales, mientras que otros se encuentran en etapa de “refundamentación”, según contó la responsable de la Oficina Municipal de Empleo, Ana Scarpaci, quien por otro lado planteó que desde 2015 desconoce cuál es nivel de desocupación en la ciudad. 

“Comenté los que tenemos activos como el programa de Entrenamiento Laboral, el de Inclusión Laboral de Parques Industriales y el plan Empalme, todos dentro del contexto del programa Jóvenes, porque es para personas de entre 18 y 24 años de edad”, contó a este diario al salir de la comisión municipal de Hacienda. 
Al referirse puntualmente al programa Empalme que dura dos años, indicó que “está funcionando bastante bien, las empresas reciben una ayuda y pueden descontar un monto que le pagan a la persona por un tiempo”. 
De todas maneras, Scarpaci aclaró que “hay un tema coyuntural que yo no puedo manejar”, al explicar que los empresarios “van a pedir gente para este programa -o no- en tanto y en cuanto tengan puestos de trabajo para ofrecer. Pero la verdad que en eso nos está yendo bien, los programas están funcionando”, sostuvo. 
Respecto a los que no se encuentran en vigencia, prefirió pensar que “están en una etapa de refundamentación o adaptación”, entre ellos uno orientado a víctimas de violencia de género. 
La responsable del área municipal de empleo manifestó que “en un ciento por ciento están los recursos para estos programas, por eso pido que los jóvenes vengan se inscriban en la oficina de empleo, que dejen su CV en Pedro N. Carrera 940, de 7 a 14, porque si el perfil del joven tiene que ver con el perfil del empleador nosotros lo mandamos a la entrevista”.

Sin índice 
Finalmente repitió ante La Voz del Pueblo, un dato que compartió en el encuentro con los concejales. “El último índice del mercado laboral que se elaboró fue en marzo de 2015, había un convenio entre el Ministerio de Trabajo de la provincia y la Municipalidad”, que no tiene vigencia y en consecuencia la oficina municipal de Empleo no cuenta con los datos oficiales de desempleo. 
Scarpaci aseguró desconocer ese dato que se elaboraba “junto con la provincia”, y que el único -y parcial- registro que tiene en la actualidad es la cantidad de personas que pasan por el seguro de desempleo, que no representa a la totalidad de la población desempleada.
 

Comentarios

Te puede interesar