El Día del Libro se celebró ayer, como ocurre cada 15 de junio desde 1908, cuando fue instituido. Resultó coincidente con la definición de los últimos aspectos de una nueva edición del concurso de Cuento Breve, que cuenta con el auspicio de LA VOZ DEL PUEBLO.
La celebración, como se indicó, comenzó en 1908 como Fiesta del Libro. Ese día se entregaron los premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres. En 1924, el decreto 1038 del gobierno nacional declaró como oficial la Fiesta del Libro.
Además del certamen de Cuento Breve, en la biblioteca se regalarán libros con la siguiente consigna: “Sírvase un libro, uno solo; el primero es oro, el segundo es plata, pero el tercero mata”.
Las bases
El ganador del concurso recibirá un premio que consiste en 5000 pesos, diploma y publicación en LA VOZ DEL PUEBLO. Se entregará junto a las menciones, si las hubiere, en el transcurso de la Feria del Libro que se va a llevar a cabo del 30 de setiembre al 6 de octubre.
Es una propuesta nacional, que cada año cuenta con la participación de escritores de diversas provincias.
Es una propuesta nacional, que cada año cuenta con la participación de escritores de diversas provincias.
Podrán participar quienes residen en el país; el tema es libre y el género cuento breve; los trabajos deben ser inéditos.
El cuento tendrá una extensión mínima de 500 palabras (una carilla) y máxima de 1500 (dos carillas) mecanografiadas en hojas tamaño A4 con letra Arial 12 de un solo lado y a espacio y medio.
El cuento tendrá una extensión mínima de 500 palabras (una carilla) y máxima de 1500 (dos carillas) mecanografiadas en hojas tamaño A4 con letra Arial 12 de un solo lado y a espacio y medio.
Se requiere enviar un original y tres copias, en sobre dirigido a Concurso de Cuento Breve, Biblioteca Pública Sarmiento, avenida Moreno 348, (7500) Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires.
Cada trabajo deberá firmarse con seudónimo. En un sobre cerrado el autor incluirá sus datos personales: nombre y apellido, domicilio, teléfono, mail seudónimo y título de la obra y el seudónimo. Tendrá que incluir el mencionado sobre cerrado en otro de mayor dimensión donde estén el cuento original y las copias.
Cada trabajo deberá firmarse con seudónimo. En un sobre cerrado el autor incluirá sus datos personales: nombre y apellido, domicilio, teléfono, mail seudónimo y título de la obra y el seudónimo. Tendrá que incluir el mencionado sobre cerrado en otro de mayor dimensión donde estén el cuento original y las copias.
Cada concursante podrá presentar los trabajos que desea, siempre que firme cada uno con distinto seudónimo.
La recepción de los trabajos cerrará indefectiblemente el día 14 de setiembre de 2018, día del aniversario de este diario. Para las obras recibidas por correo se tomará como fecha de presentación la del matasellos del mismo.
La recepción de los trabajos cerrará indefectiblemente el día 14 de setiembre de 2018, día del aniversario de este diario. Para las obras recibidas por correo se tomará como fecha de presentación la del matasellos del mismo.
El jurado estará integrado por miembros designados por la Biblioteca Popular Sarmiento y su fallo será inapelable. Todo aspecto no contemplado en las bases, será resuelto por la Comisión de Apoyo de la Biblioteca Pública Sarmiento.
La apertura de los sobres que contienen el seudónimo se realizará una vez conocido el fallo del jurado.
La apertura de los sobres que contienen el seudónimo se realizará una vez conocido el fallo del jurado.
Quedan excluidos de participar los empleados de La Voz del Pueblo, de la Biblioteca Pública Sarmiento y las personas que hayan obtenido premios o menciones en el último concurso de Cuento Breve, edición 2017.