Muestras de satisfacción y alivio se vivieron en Oriente desde el jueves a la noche, cuando se conocieron los resultados de la reunión de los directivos del Instituto Ceferino Namuncurá (ICN) y Juan Cruz Rodríguez, el titular de DIEGEP en el marco de los festejos por los 35 años de la EATA en Tres Arroyos.
Es que las aguas bajaban turbias en Oriente como en varias pequeñas poblaciones de nuestra zona, que están ante el peligro de que sus tradicionales colegios secundarios de gestión privada cierren sus puertas, tras la quita de subvenciones a un buen número de docentes que no cumplían con los requisitos que pide la provincia de Buenos Aires.
Este es el caso del Instituto Ceferino Namuncurá de Oriente, el Instituto Almafuerte de Copetonas, el Instituto Claromecó y el Verdier de Indio Rico, cuyos representantes le explicaron la imposibilidad de cumplir con tales requisitos debido a la falta de recursos humanos que tienen sus poblaciones y el alto impacto económico que significa para tales establecimientos pagar salarios sin cobrar un arancel a sus alumnos.
En estos meses muchos docentes perdieron sus subvenciones y las cooperadoras tuvieron que hacerse cargo parcialmente de sus salarios. Algunos trabajan sin cobrar, otros debieron renunciar y la situación en el mediano plazo es insostenible.
Pero tras el encuentro con Rodríguez, la situación parece que puede revertirse, al menos, tal cual se comprometió el funcionario provincial. “Si bien somos cautos, hoy en el Ceferino se respira una gran alegría, luego de escuchar al director de DIEGEP, Juan Cruz Rodríguez, quien brindó confianza y sobre todo un gran compromiso”, señaló Pilar Andem, secretaria del ICN desde 1994.
“Él escuchó la problemática de las escuelas de Indio Rico, Copetonas, Claromecó y la nuestra. Tomó nota y nos dijo que iba a rever todas las situaciones, de movimientos que le habíamos enviado”, describió Andem, quien aseguró que se tranquilizó aún más cuando, según relató: “no sólo que nos escuchó, sino que sobre el final al comentarle que Oriente, el pueblo, estaba muy preocupado por esta situación y que pedían que el Ceferino no se cerrara, él dijo: ‘el Ceferino no se va a cerrar’”. Y le preguntó: “¿Es tu promesa le dije? ‘Sí’. Me respondió”.
A seguir trabajando
“Ahora estamos con una situación de más tranquilidad, si bien tenemos que seguir trabajando sobre los mismos docentes no subvencionados, sobre los mismos docentes jubilados, pero ya en un clima de más tranquilidad a partir de una promesa”, agregó Andem, en una entrevista realizada este viernes. Y acotó: “es más, Rodríguez nos dijo: ‘llego mañana a La Plata, voy a ver los movimientos de esta escuela y lo voy a trabajar de forma personal’”.
La secretaría del ICN agradeció a quienes hicieron posible el acercamiento a este funcionario y que los escuchara en la previa a los festejos de los 35 años de la Escuela Agropecuaria de Tres Arroyos.
La primera valla
En tanto, Carmen Iribe, directora del ICN, resaltó: “para nosotros es un alivio lo que nos prometió Rodríguez, porque eso implica que le reversión de la situación se va a dar lo antes posible, porque si no era muy probable que se extendiera la revisión de los movimientos hasta unos meses más y para nosotros sería imposible sostener sueldos por mucho tiempo”.
Recordó que en este momento parcialmente afronta los sueldos la cooperadora, que algunos docentes no han recibido sus sueldos, aunque destacó que no ha habido horas sin cubrir, “gracias a la buena voluntad de la cooperadora y buena voluntad del plantel docente”.
Y destacó: “Nada de esto hubiera sido posible si no hubiera habido unión de todos los sectores, ex alumnos, alumnos actuales, padres, la comunidad entera, todos los políticos que en mayor o menor medida, que pudieron acercar una nota, una carta. Es decir, todo abundó para llegar a lo que nosotros llamamos el primer salto de valla y que éste fuera realmente exitoso”.
Iribe aclaró: “Esto no quiere decir que acá se han solucionado los problemas. Nosotros vamos a tener que trabajar mucho para revertir nuestra situación económica, pero bueno ya se logró el movimiento, ya se logró la unión y vamos a trabajar en pos de eso”.
Para finalizar, la directora del ICN resaltó el apoyo y el acompañamiento del resto de las escuelas de gestión privada de la región XXI, representados en sus directores, sus representantes legales, que solidariamente se presentaron a estar con nosotros. Y mencionó un detalle nada menor: “el jueves cuando estábamos en la reunión, aparecieron Diana Barabucci, la directora del Consejo Escolar de Coronel Dorrego, y Walter Lagos, el director de Cultura, en representación del intendente Raúl Reyes en muestra de apoyo del municipio de Coronel Dorrego al Instituto Ceferino Namuncurá”.
Ahora las aguas se están calmando y para que se calmen del todo, falta ver cuándo se realizará la revisión prometida y cuándo finalmente empiecen a observarse las subvenciones nuevamente en las planillas de sueldos de los docentes a los que no se les están abonando los mismos y los colegios de la zona puedan seguir dando clases con normalidad.