El Coro de Niños y Jóvenes municipal concretó el pasado fin de semana el concierto por sus diez años de actividad. El encuentro se desarrolló en el Salón Blanco, con una importante cantidad de espectadores.
Fue también la oportunidad de realizar la presentación oficial de una agrupación nueva, con pequeños desde cinco años. Un nacimiento musical que tuvo lugar el presente año y que cuenta con la participación de muchos chicos.
El Coro es dirigido por Romina Reimers, quien se encuentra acompañada por Amalia Nickel en piano, Micaela Jensen en percusión y Rocío Arostegui en expresión corporal.
El Coro es dirigido por Romina Reimers, quien se encuentra acompañada por Amalia Nickel en piano, Micaela Jensen en percusión y Rocío Arostegui en expresión corporal.
El concierto constituyó la oportunidad de recordar y valorar a todos aquellos que formaron parte del grupo, ya sea colaborando con la directora, o bien como jóvenes coreutas. Hubo reconocimientos especiales y entrega de presentes, uno de ellos para Julia Vassolo, quien estuvo desde los inicios y durante varios años en piano, pero sobre todo en la asistencia y contención de los chicos.
Una importante cantidad de espectadores asistió al encuentro por el décimo aniversario del Coro
El público aplaudió y acompañó esta propuesta. En este sentido, cabe mencionar un aspecto interesante: ante una pregunta de Romina Reimers acerca de quienes nunca habían visto el Coro con anterioridad, hubo un número no menor de asistentes que levantaron la mano.
Son nuevos espectadores que se han sumado y muestran interés.
Tuvo su espacio también la banda 23 del 7, que surgió a partir de una inquietud de adolescentes que comparten las actividades en el Coro.
Tuvo su espacio también la banda 23 del 7, que surgió a partir de una inquietud de adolescentes que comparten las actividades en el Coro.
En los últimos meses sumaron valiosas oportunidades de hacer lo que les gusta: brindaron en abril pasado un recital en La Casona y fueron convocadas luego para intervenir en otras actividades.
Canciones
El Coro de Niños comenzó sus ensayos en marzo, pero los pequeños no quisieron perderse esta fiesta. Así es que interpretaron dos canciones, en lo que fue su primera presentación: “Los cacharros de mi cocina” y “El Eco”.
Por su parte, el Coro de Jóvenes hizo un recorrido por las canciones viejas y nuevas de su mejor repertorio, pasando por música argentina, de cine, góspel, pop y académica.
Interpretaron “Coplitas de la montaña”, de Bernardo Latini; “El cosechero”, de Raúl Ayala; “Bonita Rama del Sauce”, de Carlos Guastavino, con el acompañamiento en piano de Julia Vassolo; “He never failed me yet”, de Robert Ray;. “Magalenha”, de Carlinhos Brown; “Happy”, de Parrel Williams; “In Memorian (Kyrie)”, de Bruno Coulais; “Shenandoah”; y “Stand By Me”, de Ben E King, junto al Coro de Niños.
Interpretaron “Coplitas de la montaña”, de Bernardo Latini; “El cosechero”, de Raúl Ayala; “Bonita Rama del Sauce”, de Carlos Guastavino, con el acompañamiento en piano de Julia Vassolo; “He never failed me yet”, de Robert Ray;. “Magalenha”, de Carlinhos Brown; “Happy”, de Parrel Williams; “In Memorian (Kyrie)”, de Bruno Coulais; “Shenandoah”; y “Stand By Me”, de Ben E King, junto al Coro de Niños.
El Coro de Jóvenes interpretó canciones nuevas y viejas de su repertorio
Integrantes
El Coro de Niños está conformado por Nin, Gino, y Marco di Virgilio Saldungaray; Bautista y Valentino Maomus; Antonio Particarini; Magalí Fersen Senra; Einar y Christen Pedersen; Evelyn Luna; Carmela Liva; Stephani Gancedo; Karen Laurie; Valentina Basante; Candela Acha; Milagros Liptak; Rafael Reimers; Emma Vis; Camila De Marco; Maitén Fusaro Pallavicin; Josefina Marchiri; Valentina Perazzo; Máxima y Kevin Toro.
En tanto, el Coro Juvenil por Mara Trentini; Mora Burgueño; Lucía Adamo; Pilar Urbieta; Delfina Faienza; Delfina Arias; Camila Gargaglione; Dominique Cazes; Martina Isasa; Vicky Galvan; Ariadna Amestoy, Juana Vis, Rocío Arostegui, Melisa Morales; Pilar Morán.
Estuvieron acompañados por los ex integrantes del Coro Clara Madsen, Milagros Martínez, Melanie Verkuyl, Maia van der Horst y Emilia González.
La banda 23 del 7 tuvo su espacio en el concierto
Gratitud
Romina Reimers expresó su agradecimiento, en un diálogo con este diario, a los músicos Amalia Nickel, Gabriel del Giorgio (en guitarra y sonido) y Facundo Medina.
“A los padres de todos los integrantes, tanto del Coro de Niños como el Coro de Jóvenes que fueron los que organizaron y trabajaron durante todos estos años para que el Coro siga adelante, acompañando a sus hijos a cada ensayo y concierto, trabajando para cada evento y viaje, y para poder llegar a los objetivos propuestos. Para esta oportunidad, esforzándose por cada detalle, los presentes, la gráfica, entre tantos otros aspectos. A ellos un agradecimiento especial”, señaló.
“A los padres de todos los integrantes, tanto del Coro de Niños como el Coro de Jóvenes que fueron los que organizaron y trabajaron durante todos estos años para que el Coro siga adelante, acompañando a sus hijos a cada ensayo y concierto, trabajando para cada evento y viaje, y para poder llegar a los objetivos propuestos. Para esta oportunidad, esforzándose por cada detalle, los presentes, la gráfica, entre tantos otros aspectos. A ellos un agradecimiento especial”, señaló.
Se refirió igualmente a “Maximiliano Burgueño por ser nuestro fotógrafo durante años, incansablemente en cada concierto; a Matías Liva por grabarnos en esta oportunidad y especialmente cuando lo necesitamos para mandar un material a un concurso. Una persona excelente que nos estuvo acompañando en los últimos conciertos”.
Del mismo modo, “a la Municipalidad por prestarnos el Salón Blanco y el sonido. Y en todos estos años, el agradecimiento es hacia las autoridades porque han continuado con el apoyo tanto económico como de espacios, para que el grupo siga trabajando”.
Finalmente “al Conservatorio de Música de Tres Arroyos” y” a Julia Vassolo por todos los años que trabajó con nosotros en el Coro”.